Subir

¿Quién es quien en las letras chilenas? entre los años 1978 y 1985

Entre 1978 y 1985 participaron del ciclo de conferencias ¿Quién es quien en las letras chilenas? una gran cantidad de escritores. En 1978 dictaron sus conferencias en el Museo Vicuña Mackenna: Carlos René Correa, el 18 de mayo; Alicia Morel, el 26 de mayo; Isabel Velasco, el 1 de junio; Pepita Turina, el 13 de julio; Ester Matte, Nicolás Mihovilovic, Hugo Montes, Jaime Quezada, Carlos Ruiz-Tagle y María Urzúa. En los textos de estos autores se observan referencias a la infancia, al territorio natal, reflexiones sobre sus antepasados, entorno familiar y comienzos en la literatura. Por ejemplo, resulta interesante el relato de María Urzúa, quien partió analizando su nombre: "María es un nombre bíblico, cantado y venerado durante siglos. Sin embargo, para mí, fue desde el comienzo un nombre vulgar, demasiado repetido. En el grupo más estrecho lo encontramos, y posiblemente debido a eso no se me hizo simpático en mis años de infancia. O tal vez pudo haber sido un hecho especial" (Urzúa, María. ¿Quién soy? Santiago: Agrupación Amigos del Libro, 1978. p. 7)

En 1979, presentó su ensayo exclusivamente René Vergara, quien comenzó relatando su nacimiento: "Nací casi al final de la Primera Guerra Mundial, Maternidad San Borja, sala común. Una casona de dos piso: ladrillos, patios llenos de árboles y plantas, césped, fuentes, pájaros. Un buen lugar para nacer a la sombra o a la luz de este planeta mágico" (Vergara, René. ¿Quién soy? Santiago: Agrupación Amigos del Libro, 1979, p 8-9).

Entre 1980 y 1985 dictaron conferencias: Ángel Custodio González, 3 de diciembre de 1980; Enrique Campos Menéndez, en 1980; Fernando Debesa, en 1980; Floridor Pérez, el 2 de julio de 1981; Isabel Edwards, el 29 de octubre de 1981; Sergio Hernández, en 1981; Teresa Hamel, 7 de julio de 1982; Guillermo Trejo, el 26 de agosto de 1982; Ernesto Livacic en 1982; Enrique Skinner, 16 de junio de 1983; Rosa Cruchaga de Walter, el 11 de noviembre de 1983; Astrid Fugellie, en 1983; Eugenio García-Díaz, el 12 de junio de 1985 y Óscar Pinochet de la Barra, el 24 de julio de 1985, entre otros.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.