Editorial Zig-Zag (1905-)
Nacida hace más de cien años de la alianza entre los dos más importantes empresarios del rubro, Zig-Zag llegó a ser el sello editorial más grande de Chile y del continente. Ha contribuido de manera decisiva al desarrollo de la industria editorial, del periodismo y la literatura nacional.
Presentación
Lo que comenzó como
el acertado nombre de una sola revista
con el tiempo se convirtió
en el símbolo de toda una empresa editora
La asociación de dos destacados innovadores del periodismo en Chile -Agustín Edwards Mac Clure y Gustavo Helfmann-, marcó el comienzo de la editorial Zig-Zag en 1919.
La fusión de sus empresas se llevó a cabo cuando ambos ya poseían una vasta experiencia en el ámbito editorial. Agustín Edwards, por una parte, era el creador responsable de la revista Zig-Zag, la cual se había convertido en una publicación muy popular y con un sello propio. Gustavo Helfmann, por su parte, se presentaba como el fundador de la revista Sucesos y dueño de la Imprenta y Litografía Universo, la que se desarrollaba con gran éxito desde principios del siglo XX.
Tras la negociación de 1919, Gustavo Helfmann se convirtió en uno de los más importantes editores de la época. No sólo prosiguió con sus proyectos personales sino que además se encargó de mantener la obra comenzada por Agustín Edwards. Así, al mismo tiempo que continuó imprimiendo mensualmente Zig-Zag fundó cuatro nuevas revistas.
La depresión mundial de 1929 hizo decaer su incipiente negocio y desde 1930 a 1932 tuvo más pérdidas que ganancias. Más recuperado en 1934, se propuso reorganizar el antiguo Zig-Zag y finalmente dio forma a la conocida Empresa Editora Zig-Zag S.A.
En los años siguientes, Zig-Zag siguió privilegiando la creación de revistas y paulatinamente orientó su línea editorial a la publicación de libros. Desde 1940, se incrementó considerablemente el catálogo de publicaciones y ya para fines de esa década, la editorial contaba con un amplio listado de obras para la venta tanto a nivel nacional como internacional.
En 1955 la revista Zig-Zag cumplió medio siglo de vida. Por esos años y en la década de 1960, además, la editorial vivió un período de gran esplendor, transformándose progresivamente, gracias al volumen de sus publicaciones y a la calidad de sus obras, en la empresa editorial más grande del país y del continente. A fines de 1960, Gustavo Helfmann, su principal impulsor, dejó su cargo en la editorial.
En diciembre de 1971, el gobierno de la Unidad Popular en el marco de un proyecto de democracia educacional compró la editorial Zig-Zag, la que pasó a llamarse Editora Nacional Quimantú. Posteriormente, tras el golpe de Estado, fue adquirida por CORFO, que la transformó en la Editora Gabriela Mistral, hoy desaparecida.
En la década de 1980, la editorial Zig-Zag reapareció con una propuesta renovada y encauzada a la publicación de textos educativos. En esta época, el énfasis estuvo puesto en redefinición de su sello editorial.
En 1994, se celebró su sexagésimo aniversario. En los últimos años, Zig-Zag, pronto a cumplir los 70 años de vida, espera como siempre seguir adaptándose a cada generación de lectores chilenos.
Documentos
Imágenes
- Equipo editorial de Zig-Zag, 1984
- Los actuales dibujantes de Zig Zag
- Portada de Colmena urbana, 1937
- Portada de Resumen de la historia de Chile : tomo 1, 1984
- Gustavo Helfmann Reimers, 1934
- El Peneca: año 3, número 146, 4 de septiembre de 1911
- Heriberto Horst Helfmann hacia 1929
- Prensa rotativa alemana, 1934
- Portada de Eva: número 1, 11 de septiembre de 1942
- Moderno edificio de la Empresa Editora Zig-Zag, S.A, 1954
- Simbad : año 1, n° 2, septiembre de 1949
- Portada de El abate Molina: uno de los precursores de Darwin, 1946
- Máquina 851, en la celebración del sexagésimo aniversario de Zig-Zag, 1994
- Edificio de la Empresa Editorial Zig-Zag, década de 1950
- Mamita : n° 1, 19 de junio de 1931
- Portada de Margarita: año 1, número 3, 17 de mayo de 1934
- Agustín Edwards Mac Clure, 1878-1941
- Portada de Confidencias de Margarita: número 1028, 5 de enero de 1954
- Portada de Un amor, 1957
- Portada de El Cabrito: número 1, octubre de 1941
- Portada de Sucesos: número 1, agosto de 1902
- Portada de Crack: año 1, número 1, 15 de octubre de 1937
- La vieja casona de Zig-Zag, ubicada en Teatinos 666
- Portada de Pobre diablo: año 2, número 61, enero de 1947
- Portada de Selecta : año 1, número 1, abril de 1909
- Portada de El crisol: novelas de costumbres chilenas, 1913
- Portada de Corre vuela: año 1, número 1, 1 de enero de 1908
- Reunión social, 1906
- Portada de 7 días: número 3103, 25 de septiembre de 1964
- José Manuel Zañartu, 1994
- Gabriela Mistral
- Portada de Okey: año 1, número 1, 6 de agosto de 1949
- Portada de Rosita: número 1, abril de 1947
- Collage de portadas Zig-Zag
- Portada de Bombardeo de Valparaíso ; y, otros relatos, 1948
- Portada de Los Sports: año 1, número 4, 6 de abril de 1923
- Portada de La antipatía, 1933
- Zig-Zag en Bellavista 069, en su segunda etapa
- Batería de linotipias en Zig-Zag, 1955
- Salvador Allende hablando frente a un micrófono
- Joaquín Díaz Garcés, 1918
- Portada de Tareas escolares Zig-Zag: número 1, 2001
- Portada de Hechos mundiales: número 42, febrero de 1971
- Portada de Lecturas de Juan y Juanita: serie destinada a la enseñanza del idioma materno en los cursos primarios, 1948
- Portada de Revista Zig-Zag: número 1, febrero de 1905
- Portada de Para todos: año 1, número 1, 4 de octubre de 1927
- Portada de Tezig-Tezag: año 1, número 1, 1994
- La primera página del primer número de El Mercurio aparecido el 12 septiembre de 1827
- Portada de Tres novelas de la costa, 1934
- Portada de Antología de Baldomero Lillo, 1955
- Portada de Ecran: número 1, 1930
- Guillermo Helfmann, 1908
- Portada de Doce cuentos de príncipes y reyes, 1938
- Pacífico Magazine: n° 1, enero de 1913
- Portada de Cuentos del Maule, 1912
- Portada de Chile Magazine: número 1, julio de 1921
- Juan Guzmán Cruchaga, hacia 1930
- Portada de Lea; año 1, número 1, viernes 3 de abril de 1936
- Portada de Gracia y el forastero, 1964
- Sala de prensas offset de la Editorial Zig-Zag, en Bellavista 069, 1945
- Portada de Robinson Crusoe, 1945
- Portada de Palomita blanca, 1971
- Julio Bozo (Moustache), 1910
- Portada de Elite: número 1, agosto de 1936
- Portada de Las desventuras de Andrajo, 1942
- Portada de Los Pincheira, 1949
- Portada de Vea: año 1, número 1, 19 de abril de 1939
- Celebración del sexagésimo aniversario de Zig-Zag, 1994
- Carlos Silva Vildósola, 1918
- Portada de Don Fausto: año 1, número 1, 27 de agosto de 1924
- Portada de Cuentos para Mari-Sol, 1966
- Portada de Familia: número 1 de enero de 1919
- Ángel Cruchaga Santa María, hacia 1950
- Diversiones en la nieve: álbumes para colorear Zig-Zag, 1949
- Portada de Manual de cocina, 1943
- Mario Olea Pizarro, subgerente de Zig-Zag desde 1934
Equipo editorial de Zig-Zag, 1984
Los actuales dibujantes de Zig Zag
Portada de Colmena urbana, 1937
Portada de Resumen de la historia de Chile : tomo 1, 1984
Gustavo Helfmann Reimers, 1934
El Peneca: año 3, número 146, 4 de septiembre de 1911
Heriberto Horst Helfmann hacia 1929
Prensa rotativa alemana, 1934
Portada de Eva: número 1, 11 de septiembre de 1942
Moderno edificio de la Empresa Editora Zig-Zag, S.A, 1954
Simbad : año 1, n° 2, septiembre de 1949
Portada de El abate Molina: uno de los precursores de Darwin, 1946
Máquina 851, en la celebración del sexagésimo aniversario de Zig-Zag, 1994
Edificio de la Empresa Editorial Zig-Zag, década de 1950
Mamita : n° 1, 19 de junio de 1931
Portada de Margarita: año 1, número 3, 17 de mayo de 1934
Agustín Edwards Mac Clure, 1878-1941
Portada de Confidencias de Margarita: número 1028, 5 de enero de 1954
Portada de Un amor, 1957
Portada de El Cabrito: número 1, octubre de 1941
Portada de Sucesos: número 1, agosto de 1902
Portada de Crack: año 1, número 1, 15 de octubre de 1937
La vieja casona de Zig-Zag, ubicada en Teatinos 666
Portada de Pobre diablo: año 2, número 61, enero de 1947
Portada de Selecta : año 1, número 1, abril de 1909
Portada de El crisol: novelas de costumbres chilenas, 1913
Portada de Corre vuela: año 1, número 1, 1 de enero de 1908
Reunión social, 1906
Portada de 7 días: número 3103, 25 de septiembre de 1964
José Manuel Zañartu, 1994
Gabriela Mistral
Portada de Okey: año 1, número 1, 6 de agosto de 1949
Portada de Rosita: número 1, abril de 1947
Collage de portadas Zig-Zag
Portada de Bombardeo de Valparaíso ; y, otros relatos, 1948
Portada de Los Sports: año 1, número 4, 6 de abril de 1923
Portada de La antipatía, 1933
Zig-Zag en Bellavista 069, en su segunda etapa
Batería de linotipias en Zig-Zag, 1955
Salvador Allende hablando frente a un micrófono
Joaquín Díaz Garcés, 1918
Portada de Tareas escolares Zig-Zag: número 1, 2001
Portada de Hechos mundiales: número 42, febrero de 1971
Portada de Lecturas de Juan y Juanita: serie destinada a la enseñanza del idioma materno en los cursos primarios, 1948
Portada de Revista Zig-Zag: número 1, febrero de 1905
Portada de Para todos: año 1, número 1, 4 de octubre de 1927
Portada de Tezig-Tezag: año 1, número 1, 1994
La primera página del primer número de El Mercurio aparecido el 12 septiembre de 1827
Portada de Tres novelas de la costa, 1934
Portada de Antología de Baldomero Lillo, 1955
Portada de Ecran: número 1, 1930
Guillermo Helfmann, 1908
Portada de Doce cuentos de príncipes y reyes, 1938
Pacífico Magazine: n° 1, enero de 1913
Portada de Cuentos del Maule, 1912
Portada de Chile Magazine: número 1, julio de 1921
Juan Guzmán Cruchaga, hacia 1930
Portada de Lea; año 1, número 1, viernes 3 de abril de 1936
Portada de Gracia y el forastero, 1964
Sala de prensas offset de la Editorial Zig-Zag, en Bellavista 069, 1945
Portada de Robinson Crusoe, 1945
Portada de Palomita blanca, 1971
Julio Bozo (Moustache), 1910
Portada de Elite: número 1, agosto de 1936
Portada de Las desventuras de Andrajo, 1942
Portada de Los Pincheira, 1949
Portada de Vea: año 1, número 1, 19 de abril de 1939
Celebración del sexagésimo aniversario de Zig-Zag, 1994
Carlos Silva Vildósola, 1918
Portada de Don Fausto: año 1, número 1, 27 de agosto de 1924
Portada de Cuentos para Mari-Sol, 1966
Portada de Familia: número 1 de enero de 1919
Ángel Cruchaga Santa María, hacia 1950
Diversiones en la nieve: álbumes para colorear Zig-Zag, 1949
Portada de Manual de cocina, 1943
Mario Olea Pizarro, subgerente de Zig-Zag desde 1934
Audiovisual
Cronología
1902
Descripción
18 de agosto. Los hermanos Gustavo y Alberto Helfmann, crean la revista Sucesos, publicación semanal ilustrada, de literatura, actualidad nacional y extranjera, primera en su género
1905
Descripción
1 de febrero. Universo inicia sus operaciones como sociedad anónima, con don Gustavo Ross como presidente y al timón de ella Director-Gerente, Gustavo Helfmann
1905
Descripción
Gustavo Helfmann compra a su padre la Imprenta y Litografía Universo
1905
Descripción
19 de febrero. Entra en circulación la revista Zig-Zag, fundada por Agustín Edwards Mac Clure con el objetivo de competir con la revista Sucesos. El lugar donde nace la revista es un caserón antiguo en la calle Teatinos 666
1908
Descripción
La empresa de Agustín Edwards publica cinco revistas: Corre-Vuela (1908), El Peneca (1908), Selecta (1909), Familia (1910) y Pacífico Magazine (1913)
1919
Descripción
En el período comprendido entre 1919 y 1927, se fundaron cuatro publicaciones: Chile Magazine (1921), Los Sports (1923), Don Fausto (1924) y Para Todos
1919
Descripción
Agustín Edwards llega a un acuerdo con Gustavo Helfmann para venderle la Empresa Editora Zig-Zag, con sus maquinarias, instalaciones y revistas a cambio de acciones de Universo
1928
Descripción
Gustavo Helfmann adquiere en un millón cien mil pesos, 12.500 m2 de terrenos y edificios para la construcción de talleres para su empresa. Al año siguiente se traslada a este nuevo domicilio, ubicado en la calle Bellavista 069
1934
Descripción
Gustavo Helfmann reorganiza el viejo Zig-Zag S.A y da forma a la sociedad anónima, conocida como Empresa Editora Zig-Zag S.A.
1955
Descripción
19 de febrero. La revista Zig-Zag cumple 50 años. Para dicha ocasión se edita un número especial de la revista titulado "Medio siglo de Zig-Zag"
1970
Descripción
6 de noviembre. Los trabajadores de Empresa Editora Zig-Zag comienzan un paro de actividades, demandando que la empresa sea estatizada.
1971
Descripción
Los talleres de la editorial Zig-Zag pasan a manos del Estado y se crea la Editora Nacional Quimantú. A fines de 1973 es adquirida por CORFO, que la transforma en la Editora Gabriela Mistral, hoy desaparecida
1980
Descripción
La editorial Zig-Zag reaparece con una propuesta renovada y orientada a la publicación de textos educativos
1984
Descripción
La editorial Zig-Zag lanza su gran proyecto: Historia Ilustrada de Chile y de su Literatura, que comprende la historia de Chile hasta 1925 y la historia de la literatura, desde Ercilla hasta los escritores de la década de 1950
1991
Descripción
El 50% de Zig-Zag es adquirida por Ciecsa, una compañía relacionada con Televisa (México) y el resto queda controlado por el grupo nacional de empresas encabezadas por Ricardo Claro
1994
Descripción
Se celebra el sexagésimo aniversario de la editorial Zig-Zag
Bibliografía
Pobre diablo. Santiago :Zig-Zag,[1946]-1952. 6 v. :il. ;26 cm.
Don Fausto. Santiago :Zig-Zag,1924-1964. 41 v. :todas il. (algunas col.) ;25 cm.
Familia. Santiago :Zig-Zag,1910-1928. 19 v. :il., retrs., música ;36 cm.
Mamita : revista semanal de cuentos infantiles. Santiago :Universo,1931-1933. 3 v. :il. (algunas col.) ;18 cm.
Eva. Santiago :[s.n.],1942-1974. 32 v. :il. (algunas col.), retrs. ;29 cm.
Lea. Santiago :Zig-Zag,1936-1942. 7 v. :il. ;26 cm.
Okey. Santiago :Zig-Zag,1949-1965. 16 v. :principalmente il. (algunas col.) ;27 cm.
El Peneca. Santiago :Zig-Zag,1908-1972. 50 v. :il. (algunas col.) ;27 cm.
Margarita. Santiago :Zig-Zag,1934-1953. 20 v. :il. ;26 cm.
Confidencias. Santiago :Zig-Zag,1954-1971. 18 v. :il. ;28 cm.
Chile magazine. Santiago :Zig-Zag,1921-1923. 2 v. :il. (algunas col.),36 cm.
Elite. Santiago :Zig-Zag,1936-1941. 5 v. :il. (algunas col.) ;34 cm.
7 días. Santiago :Zig-Zag,1964-1968. 4 v. :il. (algunas col.) ;36 cm.
Para todos. Santiago :Zig-Zag,1927-1931. 4 v. :il. ;36 cm.
Corre vuela. Santiago :[s.n.],1908-1927. 20 v. :il. (algs. col.) ;25 cm.
Selecta. Santiago :Zig-Zag,1909-1912. 4 v. :il. (algunas col.), retrs. ;36 cm.
Pacífico magazine. Santiago :Zig-Zag,1913-1921. 18 v. :il. (algunas col.) ;24 cm.
Medio siglo de Zig-Zag : 1905-1955. Santiago :Zig-Zag,1955. 462 p. :il., retrs, mapas ;29 cm.
Lista de Obras : diciembre de 1949. Santiago :Empresa Editora Zig-Zag,1949. 31 p. ;20 p.
Familia. Santiago :[s.n.],1935-1940. 6 v. :il. (algunas col.), retrs. ;29 cm.
Rosita. Santiago :Zig-Zag,1947-1972. 26 v. :il. ;29 cm.
Simbad : el gran amigo del Peneca. Santiago :Zig-Zag,1949-1956. 8 v. :il. (algunas col.) ;19 cm.
Vea. Santiago :Soc. Ed. Rev. Vea,1939-. 62 v. :il. (algunas col.) ;27 cm.
Crack. Santiago :Zig Zag,1937-1939. 2 v. :il., retrs. ;29 cm.
Ecran. Santiago :Empresa Editora Zig-Zag,1930-1969. 39 v. : il., retrs. ;35 cm.
El Cabrito. Santiago : Zig-Zag,1941-1948. 7 v. :il. (algunas col.) ;25 cm.
Empresa Editora Zig-Zag presenta su catálogo para México. Santiago :Zig-Zag,1938. 90 p. :il.
Hechos mundiales. Santiago :Zig-Zag,1969-1973. 3 v. :il., retrs. ;25 cm.
Sucesos. Valparaíso :[s.n.],1902-1932. 32 v. :il., retrs. ;26 cm.
Arellano Moscoso, Jorge
Zig-Zag. Santiago,2001. [23] h. :il. ;28 cm.
Empresa Editora Zig-Zag (Chile)
Balance general al 30 de junio de 1944. 1 pieza.
Venta de libros - Colección Biblioteca Zig-Zag. 1944 Oct. 2. 1 h. ;34 x 43 cm. pleg. a 33 x 22 cm.
Empresa Editora Zig-Zag presenta su catálogo para Colombia. Santiago :Zig-Zag,1939. 96 p. :il.
Iris, 1868-1949
Hacia el oriente
Orrego Barros, Antonio
Recuerdos periodísticos. 3 p.
Links
Cápsulas
- Agustín Edwards Mac Clure (1878-1941)
- Catálogo de publicaciones
- Creación de revistas
- Cuatro nuevas revistas
- Década de 1980
- Dejó su cargo en la editorial
- Editorial Zig-Zag en 1919
- Empresa Editora Zig-Zag S.A
- En los últimos años
- Gustavo Helfmann Reimers (1880-1957)
- Gustavo Helfmann y las pérdidas de Zig-Zag
- Imprenta Universo
- Medio siglo de vida
- Período de gran esplendor
- Proyecto de democracia educacional
- Publicación de libros
- Sexagésimo aniversario
- Sus empresas
- Un sello propio
- Zig-Zag
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Hemeroteca
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.