Revistas de vanguardia

Vicente Huidobro sostuvo a lo largo de su trayectoria literaria y política una dinámica actividad editorial, a través de la participación y creación de revistas culturales. Fundó y dirigió entre los años 1912 y 1944 en Chile las siguientes publicaciones: Musa Joven (1912), Azul (1913), Ombligo/Vita, revista de higiene social (1934), Pro (1934), Total (1936), Primero de mayo (1936) y Actual (1944). Esta actividad da cuenta del pasaje desde una vanguardia más teórica y elitista hacia una más comprometida políticamente. Así también en Europa colaboró con la fundación y financiamiento de los primeros diez números de Nord-Sud (1917), revista dirigida por el poeta francés Pierre Reverdy.
En la revista Azul Huidobro anunciaba ya un ideario vanguardista que cuestiona la legitimidad o autoridad literaria de críticos tales como Rojas Segovia y Omer Emeth, posicionados desde la oligarquía más conservadora. También fue esta revista el espacio donde cuajó la turbulenta relación que lo uniría a su co-director, Pablo de Rokha. A lo largo de sus vidas estos poetas, junto con Pablo Neruda, mantuvieron fuertes controversias a través de la prensa y sus propias obras poéticas; los ataques entre estos escritores no solo apelarán a sus producciones literarias, sino que también a sus vidas privadas y responsabilidades políticas.
En 1936, año en que se inicia la Guerra Civil Española, Huidobro promovió la actividad intelectual mediante la publicación de su revista Total, en la que se dio a conocer la obra de autores tales como Rosamel del Valle, Gerardo Seguel, Julio Molina, Volodia Teitelboim, Eduardo Anguita, Braulio Arenas y Teófilo Cid.
Complementos
- Altazor de Vicente Huidobro
- Familia aristocrática
- Caligramas y poemas pintados
- Pasando y pasando (1914)
- Cagliostro (1934)
- Creacionismo
- Vicente Huidobro en España
- Huidobro en Francia (1920-1925)
- Manifestes (1925)
- Novelas de Vicente Huidobro (1929-1939)
- Poesía inicial de Vicente Huidobro (1911-1916)
- Revistas de vanguardia
- Teatro de Vicente Huidobro
- Últimos poemas de Vicente Huidobro (1941-1948)