Subir

Luis Montt: historiador, bibliógrafo y modernizador de la Biblioteca Nacional

Memoria Chilena presenta un nuevo minisitio sobre el séptimo director en la historia de la Biblioteca Nacional de Chile, quien estuvo a cargo de la institución entre 1886 y 1909.

09 de junio de 2025

Con motivo de los 100 años de la construcción del histórico edificio de la Biblioteca Nacional de Chile, Memoria Chilena continúa publicando minisitios dedicados a intelectuales que desempeñaron un rol clave en la historia de la institución.

El minisitio Luis Montt Montt (1848-1909) aborda su trabajo como historiador, bibliógrafo y director de la Biblioteca Nacional entre 1886 y 1909.

Imagen para el minisitio sobre Luis Montt
Imagen para el minisitio sobre Luis Montt

Composición hecha a partir de elementos gráficos del documento Boletín de la Biblioteca Nacional: número extraordinario dedicado a la memoria de don Luis Montt.

¿Qué contiene el minisitio "Luis Montt Montt (1848-1909)"?

Este minisitio fue investigado durante 2024 e incorpora 6 cápsulas nuevas a Memoria Chilena:

En sus primeros años de trabajo intelectual, Luis Montt editó y publicó recopilaciones de documentos, crónicas, biografías y otros textos historiográficos, los que complementó con prólogos y estudios introductorios. Escribió sobre Diego Portales y Camilo Henríquez, y participó en la reconocida Colección de Historiadores y de Documentos relativos a la Historia Nacional.

Luis Montt fue miembro fundador y secretario de la Sociedad Arqueológica de Santiago. En 1880 editó el primer y único número de la Revista de la Sociedad Arqueológica de Santiago, y contribuyó con algunos artículos de su autoría.

Montt estuvo a cargo del traslado de la biblioteca desde su sede en calle Compañía hasta el Palacio del Tribunal del Real Consulado y fue parte de la comisión encargada de buscar un edificio definitivo para la institución. Como director, planificó la reorganización de las primeras colecciones de la biblioteca, modernizó servicios y abrió secciones nuevas como Chilena, Americana, Manuscritos y Lectura a Domicilio.

La producción de catálogos durante la gestión de Luis Montt como director de la Biblioteca Nacional, permitió contar con un registro detallado de las colecciones de la biblioteca, así como servir de guía para lectores e investigadores.

La Biblioteca Nacional resguarda documentos producidos durante el período colonial y los inicios de la república, además de manuscritos, libros y otros objetos pertenecientes a bibliotecas particulares y que fueron donados a la institución durante el siglo XIX. Luis Montt encabezó la creación de esta sección, para reunir allí estos fondos documentales y publicar catálogos específicos para cada uno de ellos.

Luis Montt también dedicó parte de su trabajo a la investigación bibliográfica. Desde 1904 y hasta 1921 publicó en tres tomos Bibliografía chilena, que se convirtió en guía de consulta para lectores e investigadores.

A la memoria de Portales, 1793-1837

A la memoria de Portales, 1793-1837
MC0077537 Ensayo sobre la vida y escritos de Camilo Henríquez
Ensayo sobre la vida y escritos de Camilo Henríquez
MC0077528

Nuevas digitalizaciones sobre Historia de Chile y de la Biblioteca Nacional

Ya están disponibles 30 nuevos objetos digitales en Memoria Chilena: libros provenientes de la sección Chilena de la Biblioteca Nacional y revistas provenientes de la sección Hemeroteca, además de catálogos de las distintas colecciones de la institución que se resguardan en Sala Medina y que fueron revisados, contextualizados y catalogados durante la investigación. Todos estos documentos forman parte del patrimonio cultural común.

Cinco libros corresponden a sus obras historiográficas. Entre ellos, se pueden encontrar investigaciones, ediciones, prólogos y estudios introductorios, como el volumen VIII de la Colección de historiadores de Chile y de documentos relativos a la historia nacional y la obra A la memoria de Portales, 1793-1837.

Respecto de su trabajo en la Biblioteca Nacional, una digitalización destacada es el segundo catálogo de obras de la sección Lectura a Domicilio, que incluyó además el reglamento para el préstamo a domicilio.

Tras el fallecimiento de Luis Montt, fue publicado un número extraordinario del Boletín de la Biblioteca Nacional dedicado a su memoria. El volumen incluye una biografía, obituarios publicados en la prensa, manifestaciones de amistad, testimonios y condolencias, entre otros.

Otros minisitios relacionados a Luis Montt

La Biblioteca Nacional de Chile (1813- )

Colección de historiadores y de documentos relativos a la historia nacional

Manuel Montt Torres (1809-1880)

Revista Chilena (1875-1880)

Pedro Montt Montt (1849-1910)

Boletín de la Biblioteca Nacional: número extraordinario dedicado a la memoria de don Luis Montt

Boletín de la Biblioteca Nacional: número extraordinario dedicado a la memoria de don Luis Montt
MC0077550 Lectura a Domicilio: catálogo segundo de las obras que comprenden esta sección precedido del reglamento que rige el préstamo de los libros
Lectura a Domicilio: catálogo segundo de las obras que comprenden esta sección precedido del reglamento que rige el préstamo de los libros
MC0077542

Conoce más personajes clave en la historia de la Biblioteca Nacional de Chile

En 2025 se cumplen 100 años de la construcción del actual edificio de la Biblioteca Nacional. Como parte de esta conmemoración, Memoria Chilena programó una serie de minisitios sobre la historia de la institución y sus directores. Ya se han publicado:

- Manuel de Salas Corvalán (1754-1841)

- Ramón Armiño Laval Alvial (1862-1929)

Recursos asociados

Imagen para el minisitio sobre Luis Montt

Imagen para el minisitio sobre Luis Montt