Los Inútiles (1934-1998)
El origen del grupo literario Los inútiles estuvo directamente relacionado con la disolución del Círculo de Periodistas de Rancagua. Desde ese momento, comenzó a cristalizarse con fuerza la idea de conformar un grupo literario que reemplazara, de algún modo, al extinguido Círculo...
Presentación
Los Inútiles en su línea -pese a torcidas interpretaciones-
no han estado jamás por encima, en una torre de marfil,
ni al margen de la ciudad, sino en medio de ella
Gonzalo Drago
El origen del grupo literario Los inútiles estuvo directamente relacionado con la disolución del Círculo de Periodistas de Rancagua. Desde ese momento, comenzó a cristalizarse con fuerza la idea de conformar un grupo literario que reemplazara, de algún modo, al extinguido Círculo. Así fue como el 15 de diciembre de 1934, se reunió un conjunto de escritores e intelectuales en el Bodegón del Tío Cuadra, lugar de bohemia en la ciudad de Rancagua, para dar nacimiento, en un espacio de camaradería y entusiasmo, Los Inútiles. El anuncio oficial de aquella reunión fue publicado en el periódico La Semana: "Esta noche a las 9, el Grupo Los Inútiles inicia una serie de charlas bucólicas con una comida que servirá el Tío Cuadra. Tabla: Autopsia intelectual del poeta Chocano. La bohemia en Rancagua: Sancho Panza, amo y señor local. El fracaso de la Liga de las Naciones".
En un principio el grupo tuvo dos importantes iniciativas: la primera Semana del libro que se hizo en el país y la Revista Oral; la única revista radial de Chile con programación cultural y artística que transmitió la Radio Rancagua por dos años consecutivos. Posteriormente, realizaron otras actividades culturales y, principalmente, se abocaron a la creación de una revista, la que bautizaron con el nombre de Nada: en defensa del espíritu y que dirigió Óscar Castro.
En 1942, sin que mermara en absoluto el ánimo, se comenzó a publicar la revista más representativa del grupo: Actitud. Impresa a mimeógrafo, alcanzó hasta el número 10 y desapareció por razones económicas. Empecinados en la difusión cultural, fundaron la editorial Talamí. En ella se editaron libros de Óscar Castro, Gonzalo Drago, Raúl González Labbé y Félix Miranda.
Cuando el grupo cumplió 25 años de vida, organizaron la primera reunión nacional de grupos culturales de provincias, a la que asistieron 45 representantes de 20 grupos culturales desde Antofagasta a Punta Arenas. El impacto y trascendencia de este encuentro se vio reflejado en interesantes acuerdos sobre legislación de protección a las obras nacionales; ayuda, franquicias y relaciones de los grupos con el Estado y las municipalidades; vinculación de los grupos con la realidad nacional; reforma de la enseñanza de la literatura en los establecimientos de educación; organización y funcionamiento de academias de artes plásticas en provincias.
El quehacer del grupo Los Inútiles, en su incansable lucha por la difusión y engrandecimiento de la cultura nacional, no ha cesado hasta nuestros días. Con el paso del tiempo fueron integrándose nuevos miembros que potenciaron el trabajo iniciado por los fundadores. Cada nuevo aniversario de la muerte de Óscar Castro, sus participantes realizan una romería al cementerio para rendir homenaje a una de sus figuras emblemáticas.
Documentos
Imágenes
- Grillo, ícono de Los Inútiles, 1959
- Óscar Castro, hacia 1940
- Portada de Flauta de caña: poemas, 1943
- Gonzalo Drago, 1940
- Portada de Algo pasa en las aldeas, 1953
- Portada de Cobre ; Surcos, 1996
- Los Inútiles, 1948
- Portada de Piedra y nieve, 1943
- Portada de Crónicas de Rancagua, 1966
- Círculo de Periodistas de Rancagua, 1933
- Portada de Veinticinco poemas, 1975
- Tumba de Óscar Castro en el cementerio de Rancagua, hacia 1947
Grillo, ícono de Los Inútiles, 1959
Óscar Castro, hacia 1940
Portada de Flauta de caña: poemas, 1943
Gonzalo Drago, 1940
Portada de Algo pasa en las aldeas, 1953
Portada de Cobre ; Surcos, 1996
Los Inútiles, 1948
Portada de Piedra y nieve, 1943
Portada de Crónicas de Rancagua, 1966
Círculo de Periodistas de Rancagua, 1933
Portada de Veinticinco poemas, 1975
Tumba de Óscar Castro en el cementerio de Rancagua, hacia 1947
Audiovisual
Cronología
1933
Descripción
Luis Anibal Fernández funda el Círculo de Periodistas de Rancagua, cuyo principal mérito es la organización de los Juegos Florales y la publicación de la revista Verbo
1934
Descripción
15 de diciembre. En el Bodegón del Tío Cuadra, lugar de bohemia en la ciudad de Rancagua, se reúne un conjunto de escritores -Luis Aníbal Fernández, Óscar Castro Zúñiga, Félix Miranda Salas, Gustavo Vithar, Carlos Barrales, Gonzalo Drago, Óscar Vila Labra, Enrique Navarro, Enrique Toro Meneses, César Sánchez y Gustavo Martínez Sotomayor- para dar origen al grupo literario Los Inútiles
1934
Descripción
Crean la primera revista radial de Chile, la Revista Oral. En 1936 se suspenden las transmisiones debido a la protesta de los avisadores que reclaman por la fervorosa defensa de Los Inútiles a la República Española
1936
Descripción
El grupo funda la revista Nada: en defensa del espíritu, que sólo alcanza dos números. Es dirigida por Óscar Castro
1938
Descripción
Vuelve la revista radial y su transmisión se mantiene semana a semana hasta 1942
1942
Descripción
El grupo literario Los Inútiles crean la revista Actitud, la más representativa del grupo. Se publican sólo 10 números
1954
Descripción
Octubre. Cuando el grupo literario Los Inútiles cumple 25 años de vida, organizan la primera reunión nacional de grupos culturales de provincias. Asisten entidades de todas las regiones
1959
Descripción
Editan el primer número de la revista Grupos. El segundo y último número es publicado en 1960
1984
Descripción
El grupo literario Los Inútiles cumple medio siglo de vida. El 1 de noviembre hacen la tradición romería a la tumba de Óscar Castro
Bibliografía
Nada. Rancagua :O. Castro Z.,1936. 2 nos. :il. ;37-39 cm.
Veinticinco poemas. Rancagua :Talami,[1975]. 55 p. ;19 cm.
Los inútiles revivieron al gran Oscar Castro.
Presentación de nueva obra literaria hicieron "Los Inútiles".
El Grupo Literario Los Inútiles. retr.
"Los Inútiles" editaron libro de Gonzalo Drago
Los Cincuenta años de "Los Inutiles" de Rancagua
Grupo "Los Inútiles" empeñado en lograr obra escultórica en memoria del poeta Oscar Castro
Anécdotas de "Los inutiles" : ocurrencia salvadora. 1 p.
Homenaje a Gonzalo Drago de "Los Inútiles"
Labor del Grupos "Los inútiles" en el año 1959. 1 p.
Los Inutiles
Inutiles y a mucha honra
Actitud. Rancagua :El Grupo,1943-. v. :il. ;17 x 22 cm.
"Los Inútiles" recuentan su labor : 1934-1976. Rancagua :Brecha,[1977?]. 23 p. ;19 cm.
El maestro Rosson y "Los inútiles".
Agoni Molina, Luis
Escritores rancagüinos
Andrade M., Renán
Oscar Castro y "Los Inútiles"
Andueza, José María de
Isla de Cuba : pintoresca, histórica, política, literaria, mercantil é industrial : recuerdo, apuntes, impresiones de dos epocas. Madrid :Boix,1841. vii, 182 p., [12] p. de láms. :viñetas ;27 cm.
Atala, Rodrigo
El último de Los Inútiles. retr.
Bueno Venegas, Sergio
Los inútiles
Cárdenas, Antonio
Grupos Culturales
Castro, Baltazar, 1919-1989
Piedra y nieve : cuentos. Santiago :Talamí,1943. 133 p. ;19 cm.
Castro, Oscar, 1910-1947
[Carta] 1938 may. 8, Rancagüa, Chile [a] Gonzalo Drago. 1 h. ;32 cm.
Drago, Gonzalo, 1906-1994
Flauta de caña. Santiago :Eds. Talamí,1943. 86 p. ;19 cm.
Nicomedes Guzmán y "Los Inútiles"
Inutiles inmortales
Cobre : cuentos mineros ; Surcos : cuentos campesinos. Rancagua :Edit. Talamí :1996. 294 p. ;22 cm.
Los inútiles. retr.
Medio siglo de Los inútiles. retr.
Filebo
"Los Inutiles": 50 años
González Labbe, Raúl
Algo pasa en las aldeas. Rancagua :Talami,1953. 144 p. ;19 cm.
De su aldea chepicana a Rancagua y "Los Inútiles". retr.
González V., Héctor
Hace 34 años nacio en rancagua el grupo de "Los Inutiles": 1934
Grupo Literario Los Inútiles (Rancagua, Chile)
Grupos. Rancagua :Grupo Los Inútiles,1959-1960. 2 nos. :il. ;25 cm.
Miranda Salas, Félix
Crónicas de Rancagua. Santiago :Ed. Talami,1966. 135 p. ;18 cm.
Murillo y Aliaga, Raúl
Bolivia en la sangre. Rancagua :Eds Talamí,1950. 85 p. ;18 x 22 cm.
Ruíz Zaldívar, Carlos, 1925-
Columna cultural
Valenzuela, Esteban
"Los inútiles" de Oscar Castro. il.
Vargas Badilla, José, 1918-2010
Medio siglo del grupo Los Inutiles
Links
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo del Escritor
Archivo de Referencias Críticas
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.