La novela histórica en Chile (1840-1940)



Surgida al alero del romanticismo literario, la novela histórica chilena ha acompañado algunos de los más importantes episodios nacionales, transitando de la exaltación de los valores patrios al cuestionamiento y relectura de los discursos oficiales.
Presentación
Tenemos bajo la mano nuestra historia,
inmenso libro que tan bellas páginas contiene,
riquísimo venero no explotado aún...
Joaquín Blest Gana
La aparición de la novela histórica en Chile, así como en Latinoamérica, estuvo estrechamente vinculada al surgimiento del romanticismo literario. Si bien, algunos teóricos chilenos afirman que los primeros textos nacionales fueron La Araucana, de Alonso de Ercilla y El cautiverio feliz, del militar Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan, recién a principios del siglo XIX, con la proliferación del folletín, la novela histórica tuvo su verdadero auge.
Los primeros exponentes nacionales, dieron inicio a la novela histórica en 1840, influenciados, principalmente, por las lecturas de autores europeos como Walter Scott, Víctor Hugo y Alexandre Dumas y motivados por José Victorino Lastarria, promotor del discurso independentista y fundacional de "escribir para el pueblo, ilustrarlo, combatiendo sus vicios y fomentando sus virtudes, recordándole sus hechos heroicos, acostumbrándole a venerar su religión y sus instituciones".
Pasada la mitad del siglo, una nueva tendencia impulsó Alberto Blest Gana con su libro Durante la Reconquista (1897). Esta narración, ambientada en la Independencia, se inscribió dentro del realismo literario, provocando una ruptura con la tradición narrativa anterior.
En definitiva, los escritores del siglo XIX centraron su atención en dos ciclos temáticos de reconstitución histórica: la Guerra del Pacífico y el proceso de Independencia. Por su parte, menor cantidad de documentos produjo la revolución de 1891.
Posteriormente, los autores de las primeras décadas del siglo XX, liderados por Luis Orrego Luco, imprimieron un nuevo sello a la novela histórica al reaccionar en contra de los valores de patria, honor y amor, presentes en los folletines históricos.
Más adelante, El siglo de las Luces (1962), del cubano Alejo Carpentier, impulsó en Latinoamérica el desarrollo de la nueva novela histórica. En Chile, al igual que en los otros países, ésta evolucionó hacia una estructura paródica e intertextual, convirtiéndose en un soporte de relectura y cuestionamiento de los discursos oficiales.
A lo largo del siglo XX, los novelistas contemporáneos chilenos, atraídos por temas similares a los abordados por los precursores, realizaron una relectura de textos canónicos y también de documentos no oficiales, tales como cartas, crónicas, diarios y relaciones. Los relatos particulares de personajes históricos fueron la materia predilecta de los narradores, quienes vieron en la figura de Diego Almagro, José Manuel Balmaceda, el Mulato Gil y Robert Fitzroy, entre otros, nuevos e interesantes referentes.
Si bien a partir de 1940, declinó el interés por este género, luego, con la publicación en 1985, de Martes tristes, de Francisco Simón, se redescubrió la novela histórica, en su variante trasgresora y reconstructiva.
Documentos
Imágenes
- Portada de El mulato Riquelme, 1951
- Portada del manuscrito original del Cautiverio Feliz, de Maestre de Campo Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, 1673
- Portada de Las lámparas de fuego: pensando en Sor Teresa de los Andes, 1988
- Batalla de Maipú, 1818
- Portada de Martes tristes, 1987
- Batalla de las Cangrejeras: en donde cayó prisionero Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñán, el autor del Cautiverio Feliz, 1673
- Portada de Ay mama Inés: (crónica testimonial), 1993
- Portada de Hijo de mí, 1992
- 1810 : memorias de un voluntario de la Patria Vieja
- Don Ernesto Riquelme, Guardiamarina de la Corbeta Esmeralda, 1852-1879
- Portada de Frente a un hombre armado: (Cacerías de 1848), 2003
- Adiós al séptimo de línea: la frontera en llamas, tomo 1, 1955
- Portada de 1891: entre el fulgor y la agonía, 1991
- Portada de Camisa limpia, 1989
- Portada de Hijo de Virrey, 1953
- Calle de Santiago, hacia 1840
- Portada de El sueño de la historia, 2000
- Portada de Jemmy Button: novela, 1950
- Portada de Balmaceda: varón de una sola agua, 1991
- Portada de Maldita yo entre las mujeres, 1991
- Portada de Conrado Menzel: novela, 1977
- Portada de Puerto del hambre, 1964
- Portada de 100 gotas de sangre y 200 de sudor, 1961
- San Martín y O'Higgins después de transmontar los Andes, 1865
- Portada de 42 prisioneros, 1967
- Mujeres de la Colonia
- Aparición de Santa María, Virgen de las Nieves, quien lidera a soldados españoles en defensa de La Imperial frente a un ataque indígena
- Ilustración del "Cautiverio feliz"
Portada de El mulato Riquelme, 1951
Portada del manuscrito original del Cautiverio Feliz, de Maestre de Campo Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, 1673
Portada de Las lámparas de fuego: pensando en Sor Teresa de los Andes, 1988
Batalla de Maipú, 1818
Portada de Martes tristes, 1987
Batalla de las Cangrejeras: en donde cayó prisionero Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñán, el autor del Cautiverio Feliz, 1673
Portada de Ay mama Inés: (crónica testimonial), 1993
Portada de Hijo de mí, 1992
1810 : memorias de un voluntario de la Patria Vieja
Don Ernesto Riquelme, Guardiamarina de la Corbeta Esmeralda, 1852-1879
Portada de Frente a un hombre armado: (Cacerías de 1848), 2003
Adiós al séptimo de línea: la frontera en llamas, tomo 1, 1955
Portada de 1891: entre el fulgor y la agonía, 1991
Portada de Camisa limpia, 1989
Portada de Hijo de Virrey, 1953
Calle de Santiago, hacia 1840
Portada de El sueño de la historia, 2000
Portada de Jemmy Button: novela, 1950
Portada de Balmaceda: varón de una sola agua, 1991
Portada de Maldita yo entre las mujeres, 1991
Portada de Conrado Menzel: novela, 1977
Portada de Puerto del hambre, 1964
Portada de 100 gotas de sangre y 200 de sudor, 1961
San Martín y O'Higgins después de transmontar los Andes, 1865
Portada de 42 prisioneros, 1967
Mujeres de la Colonia
Aparición de Santa María, Virgen de las Nieves, quien lidera a soldados españoles en defensa de La Imperial frente a un ataque indígena
Ilustración del "Cautiverio feliz"
Audiovisual
Cronología
1846
Descripción
Septiembre-diciembre. En El Mercurio de Santiago, aparece el primer folletín histórico, titulado Guatimozín, de Gertrudis Gómez de Avellaneda
1848
Descripción
José Victorino Lastarria publica en El Aguinaldo su novela Historia de 1612, El Alférez Alonso Díaz de Guzmán, basada en la vida de la monja Alférez
1852
Descripción
En Lima es impresa la primera novela histórica chilena: El Inquisidor Mayor o Historia de unos amores, del autor Manuel Bilbao (1827-1895)
1855
Descripción
Aparecen las primeras entregas de Episodios de una novela inédita, de Eusebio Lillo, en la Revista de Santiago, pero queda sin terminar
1897
Descripción
Alberto Blest Gana, considerado el fundador de la novela histórica en Chile, publica Durante la reconquista, ambientada en la época de la Independencia
1900
Descripción
Hasta este periodo, el folletín histórico se desarrolla con gran éxito. Los autores más populares son: Martín Palma, Liborio E. Brieba, Daniel Barros Grez, Ramón Pacheco y José Antonio Torres
1905
Descripción
La novela histórica adquiere un nuevo matiz con la corriente literaria naturalista. Luis Orrego Luco publica Memorias de un voluntario de la Patria Vieja: 1810
1930
Descripción
Hasta 1960 declina la producción de novelas históricas en Chile. Se destacan de esta época: Magdalena Petit, Manuel Rojas, Luis Enrique Délano, Inés Echeverría, Reinaldo Lomboy, Jorge Inostroza y Carlos Droguett
1970
Descripción
Se da inicio a la nueva novela histórica en Latinoamérica. En Chile, sobresalen: Guillermo Blanco, Mercedes Valdivieso, Jorge Guzmán, Juanita Gallardo, Antonio Gil, Darío Osses y Jorge Edwards, entre otros
Bibliografía
Novela histórica sureña.
Revista de Santiago. Santiago de Chile :Imp. Chilena,1848-1855. 8 v. ;24 cm.
Escritor de Las Palmas prepara lanzamiento de novela histórica
Una sorprendente novela histórica. il.
Adiós al Séptimo de Línea. Santiago :Zig-Zag,1955. 5 v. ;25 cm.
La novela histórica de Chile : deslinde y bibliografía, 1852-1990
Contundente novela histórica. retr.
Mario Cortés Flores editó libro sobre historia del salitre. retr.
Atenea. Concepción :La Universidad,1924-. v. :il. ;23 cm.
Historia y novela : la ficcionalización de la historia en la narrativa latinamericana. [Poitiers] :Université de Poitiers,1996. 160 p. ;24 cm.
Lanzarán una segunda edición de la novela histórica "Conrado Menzel"
Cubrir registro
La novela en la historia. retr.
La novela histórica, actual oferta editorial
Abascal Brunet, Manuel
1891 : entre el fulgor y la agonía. Santiago :Editorial Universitaria,1991. 213 p. ;19 cm.
Alegría, Fernando, 1918-2005
Lautaro, joven libertador de Arauco. Santiago :Zig-Zag,1943. 238 p. :il. ;21 cm.
Araneda Bravo, Fidel, 1906-1992
La novela histórica de Chile
Aravena, Héctor
Aroma del tiempo viejo : novela histórica. Santiago de Chile :Ariel,1931. 89 p., [3] p. :il. ;18 cm.
Arenas, Braulio, 1913-1988
La novela historica chilena. retr.
Arriaza, Armando
La tragedia de los Lisperguer : novela. Santiago :Ercilla,1936. 307 p. ;16o
Assens, R. Cansinos
Los temas literarios su interpretación : Colección de ensayos críticos. Madrid :Imprenta y Casa Editorial,[199-]. 225 p. ;19 cm.
Barraza Jara, Eduardo
De la escritura de rebeldes a la rebelión de la escritura : (el discurso de la conquista en la literatura chilena). Valdivia, Chile,2002. 349 h. ;29 cm.
Barros Grez, Daniel, 1834-1904
Pipiolos i Pelucones : tradiciones de ahora cuarenta años. Santiago :Juan Cepeda, A. Editor,1876. 2 v. en 1 t. ;25 cm.
Bilbao, Manuel, 1827-1895
El inquisidor mayor, o historia de unos amores. Lima :Impreso por José María Monterola,1852. 306 p. ;16 cm.
Blanco, Guillermo, 1926-2010
Camisa limpia. Santiago :Pehuén,1989. 243 p. ;21 cm.
Blest Gana, Alberto, 1830-1920
Durante la Reconquista : novela histórica. París :Garnier,[192-]. 2 v. ;18 cm.
Bórquez Solar, Antonio, 1874-1938
La belleza del demonio, La Quintrala : novela histórica, dramática y bárbara ... y que premió el Consejo Superior de Letras Y Música de Chile. Santiago :Meza,1914. 184 p. ;18 cm.
Brickles Velasco, René
Un soldado de la patria vieja : novela historica y de costumbres. Santiago de Chile :Impr. Ytier,1929. v. ;20 cm.
Brieba, Liborio, 1841-1897
Los Talaveras : novela histórica (1814-1817). Valparaíso :Imprenta de la Librería del Mercurio,1889. 599 p. :il. ;22 cm.
Cánepa, Gina
Folletines históricos del Chile independiente y su articulación con la novela naturalista
Castro, Víctor, 1920-1986
La novela historica en Chile
Cortés Flores, Mario
Conrado Menzel : novela de la historia del nitrato de sodio de Chile, la Guerra del Pacífico y la Revolución de 1891, el imperialismo británico, el trabajador del salitre, Alemania en las dos grandes guerras, aventuras de Conrado Menzel. [Santiago :s.n.],c1977. 2 v. (1307 p.) ;23 cm.
Délano, Luis Enrique, 1907-1985
En la ciudad de los césares Luis Enrique Délano. Santiago :Zig-Zag,1939. 171 p. ;20 cm.
Droguett, Carlos, 1912-1996
100 gotas de sangre y 200 de sudor. Santiago :Zig-Zag,1961. 198 p. ;21 cm.
Edwards, Jorge, 1931-2023
Edwards prepara novela histórica. retr.
El sueño de la historia. Barcelona :Tusquets Editores,2000. 412 p. ;21 cm.
Elmore, Peter
La fábrica de la memoria : la crisis de la representación en la novela histórica hispanoamericana. México ;Fondo de Cultura Económica,c1997. 233 p. ;21 cm.
Encina, Francisco Antonio
La literatura histórica chilena y el concepto actual de la historia. Santiago :Nascimento,1935. 318 p. ;19 cm.
Flores Pinochet, Jorge Arturo
Jorge Inostrosa, la novela histórica
Francisco Simón
Martes tristes. Santiago :Galinost,c1987. 334 p. :retr. ;18 cm.
Gil, Antonio
Hijo de mí. Santiago :Edit. Los Andes,1992. 103 p. ;21 cm.
Gómez, Andrés
González Miranda, Sergio, 1954
Sergio González: sociólogo riguroso comprometido con una novela histórica : [entrevistas]. retr.
Gotschlich Reyes, Guillermo
Alberto Blest Gana y su novela histórica
Guerrero del Río, Eduardo
Excepcional novela histórica. il.
Guzmán, Jorge, 1930-
Ay mama Inés : (crónica testimonial). Santiago :Andrés Bello,1993. 242 p. ;21 cm.
Hachim Lara, Luis
La Novela histórica dentro del marco de la novelística chilena, 1843-1879
Huneeus Gana, Roberto
Don Alberto Blest Gana y la novela histórica. París :[s.n.],1897. 79 p. ;18 cm.
Inostrosa, Jorge
El duelo de Alonso de Ercilla
Los héroes de Iquique un gran elenco de actores chilenos dan vida a la obra del magistral Jorge Inostrosa, sobre el Combate Naval de Iquique. Santiago :CBS Records Chile,1988. 2 casetes son. (ca. 107 min.) -- (K2IX-103)
Lastarria, José Victorino, 1817-1888
El mendigo. 26 p.
Discurso de incorporación de D. J. Victorino Lastarria a una Sociedad de Literatura de Santiago, en la sesión del tres de mayo de 1842. Valparaíso :Impr. de M. Rivadeneyra,1842. 15, [1] p. ;41 cm.
Lillo, Eusebio, 1826-1910
Episodio de una novela inédita. 10 p.
Lomboy, Reinaldo
Puerto del hambre. Santiago :Orbe,1964. 195 p.19 cm.
Lucero V., Rodolfo
Tu mirada me enloquece vals brillante [para] piano. Valparaíso :Carlos Brandt,[1890]. 1 partitura (7 p.);35 cm.
Maldonado R., Carlos
Roddy Doyle incursiona en la novela histórica. retr.
Mar i Rotti, Luis de la
La venganza de una loca, o, Dramas de la dictadura . novela histórica orijinal. Santiago de Chile :Impr. y Encuadrenación Chilena,1891. 93 p. ;24 cm.
Méndez, Francisco Xavier
Hijo de Virrey : novela histórica : la venturosa infancia y adolescencia de un libertador. Santiago :Ed. Ercilla,1953. 240 p. ;18 cm.
Montecinos Caro, Manuel, 1928-
Novela e historia : notas y reflexiones. Chile :Universidad Adolfo Ibañez,1997. 40 p. ;22 cm.
Montes, Hugo, 1926-2022
Castellano : segundo año medio. Santiago :Zig-Zag,1983. 159 p. :il. ;27 cm.
Morales, Eddie
La nueva novela histórica hispanoamericana : más alla de la historia oficial. 3 p. :il.
Pacheco, Ramón, 1845-1888
Los héroes del pacífico, o, Aventuras de la Ex-Jenerala Buendía : novela histórica relacionada con la Guerra entre Chile, Perú i Bolivia. Santiago :En casa del Autor,1887. 2 v. :il., retrs. ;25 cm.
La monja endemoniada : Novela histórica. Santiago :Impr. de B. Moran,1876. 364 p. ;21 cm.
Palacios, Senén
Otros tiempos : novela histórica. Santiago :[s.n.],1923. 380 p. ;19 cm.
Petit, Magdalena
La Quintrala : drama en cinco actos : de la novela del mismo nombre. Santiago de Chile :Imprenta El Esfuerzo,1935. 40 p. ;26 cm.
Don Diego Portales : (el hombre sin concupiscencia) : biografía novelada. Santiago de Chile :Eds. Ercilla,1937. 445 p. ;18 cm.
Pinedo, Javier
Ni identidad, ni modernidad. Novela chilena y contingencia histórica en los últimos veinte años
Poblete Varas, Hernán
"La novela histórica en Chile"
Rojas, Manuel, 1896-1973
La ciudad de los césares : (novela). Santiago :Ercilla,1936. 189 p. ;19 cm.
Rosasco, José Luis
Situación de la novela histórica. retr.
Rubio, Pedro, (presbítero)
Las lámparas de fuego : novela, pensando en Sor Teresa de los Andes. Santiago :Pía Sociedad de San Pablo,1988. 188 p. :il. ;18 cm.
Salvat Monguillot, Manuel
La novela histórica en Chile. retr.
Santa Cruz Ossa, Blanca
Sangre y ceniza : narración novelesca de la conquista de Chile. Santiago de Chile :Zig-Zag,1946. 192 p. :il. ;17 cm.
Santiván, Fernando, 1886-1973
El mulato Riquelme. Santiago :Zig-Zag,c1951. 299 p.;21 cm.
Silva, Víctor Domingo
El mestizo Alejo : la maravillosa vida del primer toqui chileno. Santiago :Zig-Zag,1934. 227 p. ;18 cm.
Solar, Hernán del, 1901-1985
José Zamudio: la novela histórica en Chile
Staiger, Pedro
La corona de Araucanía. Buenos Aires :Planeta,1999. 209 p. ;21 cm.
Valdivieso, Mercedes
Maldita yo entre las mujeres. Santiago :Planeta,1991. 143 p. ;19 cm.
Vega López, Carlos
La fonda de Madama Clara : novela histórica chilena. Santiago de Chile :Zig-Zag,1932. 191 p. ;19 cm.
Vega Miguel, Edmundo
42 prisioneros : novela histórica. Santiago :Zig-Zag,impresión de 1967. 252 p. ;21 cm.
Vicuña Mackenna, Benjamín, 1831-1886
Los Lisperguer y la Quintrala : (Doña Catalina de los Ríos) : episodio histórico-social con numerosos documentos inéditos. Valparaiso :Impr. del Mecurio,1877. 285 p. ;23 cm.
Vicuña Subercaseaux, Benjamín
Jemmy Button : novela. [Santiago] :Ercilla,1950. 907 p. :1 mapa pleg. ;23 cm.
Vidal, Virginia
Balmaceda : varón de una sola agua. Santiago :Edit. Los Andes,1991. 199 p. ;19 cm.
Wacquez, Mauricio
Frente a un hombre armado : (Cacerías de 1848). Santiago de Chile :Editorial Sudamericana,impresión 2003. 207 p. ;23 cm.
Zamudio Zamora, José
La novela histórica en Chile. Buenos Aires :Francisco de Aguirre,1973. xvi, 158 p. ;18 cm.
Links
Otros temas relacionados
- Alberto Blest Gana (1830-1920)
- Diego de Almagro (ca. 1479-1538)
- José Manuel Balmaceda (1840-1891)
- La Guerra Civil de 1891
- Las operaciones militares de la Guerra del Pacífico (1879-1884)
- Lastarria y la literatura chilena
- Literatura de folletín
- Luis Orrego Luco (1866-1948)
- Realismo en Chile (1848-1909)
- Revolución y Guerra de Independencia en Chile (1808-1826)
- Romanticismo en Chile (1840-1890)
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo de Música
Archivo de Referencias Críticas



Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
