Revistas publicadas por Universitaria
A diferencia de los libros, las revistas son productos escritos incrustados en la contingencia, donde los autores plasman su visión -generalmente parcial y provisoria- de los sucesos en curso. A la larga, pueden llegar a transformarse en auténticos documentos de época, arena de la discusión pública sobre las inquietudes y aspiraciones de la sociedad en la que surgen.
Parte de la labor de la Editorial Universitaria se canalizó por medio de la creación de revistas relativas a distintos ámbitos. La revista Nueva economía, por ejemplo, cuyo primer número apareció en diciembre de 1971, fue una publicación tetramensual, orientada a promover el programa económico del gobierno de Salvador Allende. En cambio, la revista Dilemas -que se publicó desde agosto de 1966, por un período de diez años- tenía una vocación diferente. Su comité directivo estaba compuesto por Mario Góngora, Luis Izquierdo, Armando Roa y Juan de Dios Vial Larraín en calidad de director, quienes en el primer número expusieron los principios de su línea editorial: "La función de los intelectuales no puede estar sujeta a los cálculos del poder, ni a la utilización publicitaria, ni al servicio ideológico. Es de su misma esencia ser libre y crítica. (…) Los fundadores y colaboradores de esta revista provienen de distintos medios intelectuales y orientaciones teóricas, de la poesía y de la investigación al trabajo de pensamiento. No están unidos en esas esquemáticas tendencias en que los chilenos se complacen en encasillar a sus semejantes para negarles toda individualidad, sino en el amor a la vida del espíritu y a la libertad.
El camino que proponemos es el de la reflexión crítica. Queremos poner a prueba en esta experiencia, que va más allá de nuestro oficio específico y al encuentro de una vocación universal, el ideal que profesamos: la libertad de la inteligencia, su capacidad de abrir horizonte, juzgar y medir" (Dilemas, número 1, 1971, p. 1).
En el ámbito de la literatura, nacieron al alero de la Editorial Universitaria dos revistas: Cormorán y Árbol de Letras.
Además de esto, la Editorial Universitaria reunió la publicación y distribución de las revistas académicas de la Universidad de Chile: Revista chilena de antropología, Revista jurídica del trabajo, Revista de educación, Revista de ingeniería, Revista de filosofía, Revista chilena de psicología, entre otras.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
