el boxeo

Juan Uribe contó en una ocasión que él llegó a interesarse por el boxeo de un modo muy particular: "Fui deportista en mis tiempos cuando era inspector del Internado Barros Arana. Después vino la dictadura de Ibáñez, y Amanda Labarca entre muchos otros maestros, quedó sin trabajo. Yo también. A ella la nombraron directora de la revista Deportes "¡Imagínese!- y me propuso que hiciera crónicas, sobre todo de boxeo y tenis. Así penetré en la atmósfera apasionante de los clubes de barrio que me fascinaban. En un viaje entre Santiago y Valparaíso me encontré con una delegación de peleadores de María Elena, que me invitaron. Se entrenaban en el San Pancracio Boxing Club: de ahí viene el título de mi novela. Y el tema" (Blanco, Guillermo. "Intimidad clandestina", Ercilla (1641): 29, 16 de noviembre, 1966)
El púgil y San Pancracio fue su primera novela, cuyo protagonista es un boxeador, Pedro Caucamán, novato de peso pesado que formó parte de la delegación de aficionados de María Elena que viajó a Santiago a probar suerte en el campeonato nacional de este deporte.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
