Subir

Mariano Latorre

Juan Uribe en diversas ocasiones señaló la influencia que tuvo Mariano Latorre en su escritura: "En mis tiempos, los jóvenes éramos terriblemente extranjerizantes. Mirábamos a huevo a lo chileno. Pero vino un señor que, en el Pedagógico, vivía hablándonos de las comidas, los aperos, los campos de Chile. Vestía con atildada elegancia, y tenía aspecto de extranjero. Se llamaba Mariano Latorre, y nos abrió la visión de nuestros valores nacionales" (Blanco, Guillermo. "Intimidad clandestina", Ercilla (1641): 29, 16 de noviembre, 1966). Mariano Latorre fue muy importante para Uribe Echevarría, pues le enseñó una nueva visión de la literatura: "De la amistad y relación de maestro y discípulo, nació un conocimiento muy profundo de la escuela criollista. Uribe le profesó a Mariano Latorre una lealtad que se gestó en la convivencia de la cátedra y en las tertulias literarias" (Droguett Alfaro, Luis. "Juan Uribe Echevarría: Premio "Ricardo Latcham. Las Últimas Noticias, 29 de junio, 1980, p.6)

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.