Literatura española

Una de las grandes pasiones de Juan Uribe fue la literatura española. Estudió la generación del 98 y sus representantes. En sus continuos viajes a España trabajó especialmente en un libro sobre Pío Baroja, que publicó en 1957 bajo el título de Pío Baroja: técnica, estilo, personajes. Algunos de sus más importantes investigaciones sobre literatura española fueron: Quevedos americanos (1945) y Abono a Baroja (1949), ambos aparecidos en la revista Atenea; Cervantes en las letras hispano-americanas: antología y crítica (1949), publicado por la Universidad de Chile; Medina Cervantista: antecedentes (1952), editado por Nascimento y Estudios sobre José Ortega y Gasset (1955).
En 1950 ganó el Premio de la Ilustre Municipalidad de Santiago en la categoría ensayo por su libro Cervantes en las letras hispanoamericanas.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
