"Geografía religiosa de Chile"

Oreste Plath desarrolló una interesante columna en la páginas de En Viaje. Los temas de estas notas tenían relación con la cultura popular chilena, sus manifestaciones y particularidades. Sus artículos ponían el acento en la identidad chilena, fundamentalmente desde el ámbito de la religiosidad popular y las costumbres asociadas a ella. De este modo, Plath plasmó en sus textos diversas festividades religiosas del país, con las características propias de cada zona del territorio. Incluso el N° 212, de junio de 1951, fue una edición dedicada a este tema.