El novelista de Concepción y La Frontera
Daniel Belmar (1906-1991)



Químico-farmacéutico de reconocida trayectoria académica y escritor prolífico, sus novelas describen la vida y los paisajes de las ciudades sureñas que habitó: Neuquén, en Argentina, y Concepción, en Chile.
Presentación
Daniel Belmar nació en Neuquén, Argentina, el 18 de mayo de 1906. Sus padres eran de nacionalidad chilena que por circunstancias laborales se encontraban en ese momento en el país trasandino. En 1910, la familia decidió regresar a Chile, instalándose en Nueva Imperial, donde Belmar pasó su infancia y realizó sus primeros estudios. Posteriormente, se trasladaron a Temuco, matriculándose en el Liceo de Hombres donde terminó su enseñanza media.
Terminado su período escolar, se trasladó a Santiago e ingresó a la Universidad de Chile, donde se recibió de Químico-Farmacéutico en 1927. Posteriormente, residió un tiempo en Temuco, luego en Buenos Aires y finalmente en 1935 se estableció en Concepción. En esta ciudad no sólo se destacó como científico sino que además comenzó su carrera de escritor. En 1947 publicó su primer libro, Roble huacho, el que lo consagró como escritor. Sólo dos años después escribió Coirón, una de sus novelas más importantes en la que rememora su infancia en Neuquén. Con esta obra obtuvo el Premio Atenea de la Universidad de Concepción en 1951 y el Premio de Arte, mención literatura, de la Municipalidad de esa misma ciudad en 1955.
Daniel Belmar fue muy reconocido como escritor en Concepción y pronto comenzó a vincularse con su universidad, la cual lo acogió en calidad de profesor de farmacéutica en 1949. Esos años fueron de gran actividad intelectual. En la Universidad de Concepción, se realizaron congresos y tertulias literarias donde Belmar compartió con escritores de todo el país: Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Nicomedes Guzmán, Nicolás Guillén y Gonzalo Rojas. Asimismo, tuvo la oportunidad de conocer a intelectuales de otras disciplinas artísticas. Pasaron por su hogar gente de teatro como Delfina Guzmán, Jaime Vadell, Luis Alarcón, Gustavo Meza, entre otros.
A partir de 1950 publicó con mucha frecuencia y la mayoría de sus libros tuvo como escenario la ciudad de Concepción y su entorno. En 1952 presentó una nueva novela Ciudad brumosa y sólo un año después lanzó un pequeño volumen de poesías, el que tituló Desembocadura. En 1955 publicó Los túneles morados, obra en la que describió la vida bohemia de los jóvenes universitarios y sus noche en los bares de la década de 1950 en la ciudad penquista. Su última novela fue Detrás de las máscaras en 1965, escrita días después de los cataclismos del 21 y 22 de mayo de 1960 que asolaron y desolaron tierras y ciudades del sur de Chile continental y litoral y de Chiloé. En 1978, su trayectoria literaria fue reconocida con el Premio Regional de Literatura chilena, creado por el círculo literario Carlos Mondaca.
Daniel Belmar falleció en Concepción, el 16 de diciembre de 1991. A su muerte dejó inconclusa la novela Donde nacen las turquesas que trata sobre la experiencia de un hombre que lentamente se deteriora por la enfermedad de Parkinson. Daniel Belmar fue postulado varias veces para el Premio Nacional de Literatura.
Documentos
Imágenes
- Daniel Belmar junto a otros autores durante una recepción ofrecida por la Universidad de Concepción, 1961
- Daniel Belmar a los ochenta años, 1986
- Daniel Belmar, hacia 1953
- Daniel Belmar escribiendo en su oficina, hacia 1970
- Daniel Belmar en el esplendor de la carrera, hacia 1990
- Daniel Belmar en su casa, hacia 1970
- Daniel Belmar, 1991
- Daniel Belmar, 1991
- Daniel Belmar junto a Pablo de Rokha en la Escuela de Bellas Artes en Concepción, hacia 1961
- Daniel Belmar, el gran novelista de Concepción y de la región de la Frontera, 1986
- Daniel Belmar en la biblioteca de su casa, hacia 1990
Daniel Belmar junto a otros autores durante una recepción ofrecida por la Universidad de Concepción, 1961
Daniel Belmar a los ochenta años, 1986
Daniel Belmar, hacia 1953
Daniel Belmar escribiendo en su oficina, hacia 1970
Daniel Belmar en el esplendor de la carrera, hacia 1990
Daniel Belmar en su casa, hacia 1970
Daniel Belmar, 1991
Daniel Belmar, 1991
Daniel Belmar junto a Pablo de Rokha en la Escuela de Bellas Artes en Concepción, hacia 1961
Daniel Belmar, el gran novelista de Concepción y de la región de la Frontera, 1986
Daniel Belmar en la biblioteca de su casa, hacia 1990
Audiovisual
Cronología
1906
Descripción
18 de mayo. Daniel Belmar, hijo de padres chilenos, nace en Neuquén, Argentina
1910
Descripción
La familia regresa a Chile y se establecen en Nueva Imperial
1912
Descripción
Se trasladan a Temuco, donde termina su enseñanza media
1927
Descripción
Se recibe como Quimico-Farmacéutico en la Universidad de Chile y regresa a Temuco para trabajar en la farmacia "El Indio"
1935
Descripción
Se radica en Concepción. Allí llega a trabajar al Laboratorio Larraze
1947
Descripción
Publica Roble huacho, su primera novela
1949
Descripción
Comienza a trabajar como profesor de farmacéutica en la Universidad de Concepción
1950
Descripción
Daniel Belmar publica Coirón
1951
Descripción
Obtiene el Premio Atenea de la Universidad de Concepción por su novela Coirón
1952
Descripción
Publica La ciudad brumosa
1953
Descripción
Publica Desembocadura
1955
Descripción
Recibe el "Premio de Arte" de la Municipal de Santiago por su novela Coirón
1961
Descripción
Daniel Belmar publica Los túneles morados
1962
Descripción
Su novela Los túneles morados recibe el Premio Pen Club. Este mismo año publica Descenso
1965
Descripción
Publica Detrás de las máscaras
1966
Descripción
Obtiene el Premio Mauricio Fabry de la Cámara Chilena del Libro por su libro Los túneles morados
1972
Descripción
Recibe el Premio Ricardo Latcham
1973
Descripción
Se le otorga la medalla de oro del Premio América Latina de Buenos Aires
1975
Descripción
Se le entrega el Premio Regional de Literatura chilena, creado por el círculo literario Carlos Mondaca
1979
Descripción
Fue designado socio honorario de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Concepción
1991
Descripción
16 de diciembre. Fallece en Concepción. A su muerte dejó inconclusa una novela, la que pretendía titular Donde nacen las turquesas
Bibliografía
A los 85 años murió autor Daniel Belmar
Opiniones sobre el fallecido novelista Daniel Belmar
Libros de Daniel Belmar
Atenea. Concepción :La Universidad,1924-. v. :il. ;23 cm.
Para un penquista sería Premio Nacional de Literatura.
Gran novelista chileno. il.
Riola Sepúlveda, un magíster con "Coirón" como tesis de título
Reseña de libros. retr.
Alarcón Berney, Mario
Recuerdo para Daniel Belmar
Alcalde, Alfonso, 1921-1992
"El roble huacho". retr.
Apir
Ciudad brumosa
Becerra-Schmidt, Gustavo
Siciliana para Margot para piano. Santiago :[s.n.],1965. 1 partitura ms. (9 p.)
Belmar, Daniel
Grisú. 1 p.
La vocación de escritor. retr.
Viento malo. 1 p.
Los túneles morados. Santiago de Chile :Zig-Zag,1961. 177 p. ;21 cm.
Oleaje. 3 p.
Nacimiento. 2 p.
Evocación de Temuco. Concepción :[s.n.],1962. 31 p. ;19 cm.
Treinta minutos con el autor de "Roble Huacho". 3 p.
Desmbocadura. 5 p.
Páginas de una novela. 2 p.
Descenso. Concepción :[s.n.],1962. [21] p. ;17 cm.
Siete preguntas a Daniel Belmar: [entrevista]. retr.
Oleaje. Santiago :Eds. Flor Nacional,impresión de 1950. 75 p. ;19 cm.
Los morados túneles de Daniel Belmar. 2 p.
Roble huacho : novela. Santiago :Cultura,1947. 222 p. ;19 cm.
Desembocadura. Santiago :Imp.Roa,1953. 63 p.9 cm.
Coirón. 3 p.
La estrella sombria. 2 p.
Ciudad brumosa : novela. Concepción :J. H. Salazar,1950. 227 p. ;19 cm.
Sonata : (carta de una adolescente) : novela. Santiago :Zig-Zag,1955. 145 p. ;21 cm.
Coirón : (tierra de los horizontes sumergidos). Santiago :Zig-Zag,1950. 265 p. ;21 cm.
Belmar, Karen Luis
Amores de don Daniel
Cortés, Hugo Rolando
F. M. S.
Ciudad brumosa
Fuentealba, Sergio Ramón
Huerquén
Perpetuar a Daniel Belmar
Ibacache, Carlos René
Novela inédita de Daniel Belmar
Martínez Elissetche, Pacián
Daniel Belmar : rescate y memoria. [Concepción] :Artistas de acero, Corporación Cultural, CAP acero, Compañia Siderúrgica Huachipato,2009. 202 p. :il. ;19 cm.
Medina Carrasco, Luis
Las Cartas de amor de Daniel Belmar a su amada "Solveig" no son imaginarias
Merino Reyes, Luis, 1912-2011
Recuerdo justiciero de Daniel Belmar
Pastor Núñez, Aníbal S.
II parte
Rodríguez Fernández, Mario
Relectura de "Coirón" de Daniel Belmar. retr.
Skármeta, Antonio, 1940-
Daniel Belmar y su poema "Descenso"
Wartemberg Uribe, Luis R.
Daniel Belmar, escritor y amigo
Links
Biblioteca Nacional Digital
Esta sección reúne objetos disponibles en Biblioteca Nacional Digital que pueden complementar la bibliografía de este minisitio.
Archivo de Referencias Críticas


Clasificaciones
- Años: 1906-1991
- Territorios: Concepción / Nueva Imperial / Temuco / Buenos Aires / Neuquén
- Temas: Autores / Escritores
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
