Niño de lluvia

Este libro es considerado por la crítica como la autobiografía de su infancia, pues la historia del protagonista es idéntica a la del autor. El personaje del libro, Daniel o "el niño de lluvia", al igual que Benjamín Subercaseaux, es hijo único de una familia rica, dueño de innumerables juguetes, y que disponía a sus anchas de cuanto los demás niños envidiaban. Poseía para él sólo un patio vasto y misterioso; vivía con una abuela, una tía y su madre que lo protegían y mimaban. Por ello, Subercaseaux consideró este libro como uno de los más íntimos y espirituales que haya escrito; en él tradujo su visión de niño y sus sentimientos sobre su familia, su condición social y su padecimiento en ese "hogar de seda". Es una novela aguda que muestra el Santiago de 1900 a través de la mirada inocente de un niño. Benjamín Subercaseaux para describir su infancia y a sí mismo escribió en este libro: "Los niños de lluvia nacen tristes, al decir de las gentes; no es verdad; nacen preocupados, lo que no es lo mismo; si a veces su mirada parece tornarse sombría y su carácter, retraído, no es por culpa de ellos: los niños de lluvia podrían ser los más felices de la tierra si estuvieran solos en el mundo; pero hay los otros, los de sol".
Niño de lluvia completó, a la muerte del autor, cuatro ediciones: la primera en 1938 y una definitiva en 1973, la que se títuló Daniel (niño de lluvia). En su cuarta edición se explica en el prólogo el motivo de tantas reediciones: "Como Subercaseaux era un corrector interminable de sus libros, rehizo y completó tanto la primera como la segunda edición de esta obra. La tercera, a su vez, volvió a corregirla y dichas correcciones aparecen en esta cuarta edición, que el lamentable fallecimiento del autor hace que sea considerada como la versión definitiva".
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
