Local propio

La Escuela de Artes Aplicadas contaba con un local propio ubicado en Av. Matta, un barrio popular de Santiago de Chile por esos años. Esto le permitía tener cierta independencia de la Escuela de Bellas Artes y, además, mantener una diferencia con el alumnado de este otro organismo educativo. La Escuela de Artes Aplicadas, en comparación con la Escuela de Bellas Artes, contaba con una mayoría de alumnos hombres provenientes de sectores menos acomodados y localidades semiurbanas cercanas a la capital. Esto produjo además una vinculación entre los trabajadores de imprenta y los artistas gráficos que frecuentaron, como alumnos y docentes, el establecimiento.
Complementos
- Antecedentes de la Escuela de Artes Aplicadas
- Cierre de la Academia de Bellas Artes
- Cuestionar la noción de "arte puro"
- Escuela de Artes Decorativas
- Los estudiantes
- La gráfica y la edición artística
- José Perotti Ronzonni (1898-1956)
- Local propio
- La necesidad de un arte aplicado
- Primeras generaciones de artistas gráficos
- Proyecto educativo
- La promesa de reincorporación de los artistas perfeccionados
- Intentos de incorporación del diseño industrial a la Escuela de Artes Aplicadas