Secciones

Calificada como revista de informaciones generales, asumió la responsabilidad de tratar todas las cuestiones relativas con la familia y el hogar. En sus páginas, las mujeres de la época podían encontrar consejos de belleza, sobre cómo cuidar una casa y también, consejos para la vida matrimonial. Otras secciones estaban destinadas a la entretención de la dueña de casa, con magníficos folletines que continuaban a lo largo de los números. Asimismo, se enseñaba sobre moda y costura. En otro ámbito, Familia intentó ser también un vehículo de transmisión cultural, por ello acogió a escritores importantes para que publicaran sus artículos. Entre ellos, podemos mencionar a Omer Emeth, quien estuvo a cargo de la editorial de la revista; a Amanda Labarca, quien reflexionó acerca de libros y contingencia literaria, Inés Echeverría, Laura Jorquera y, otras tantas escritoras, las que se escudaron tras seudónimos.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
