Justo Abel Rosales (1855-1896)
Justo Abel Rosales nació en Valparaíso en abril de 1855. Fue un intelectual del siglo XIX que se desempeñó como investigador, periodista, archivero, cronista y escritor. Su obra aborda diversos aspectos de nuestro pasado colonial y de comienzos del siglo XIX...
Presentación
Justo Abel Rosales nació en Valparaíso en abril de 1855. Fue un intelectual del siglo XIX que se desempeñó como investigador, periodista, archivero, cronista y escritor. Su obra aborda diversos aspectos de nuestro pasado colonial y de comienzos del siglo XIX, destacándose varias investigaciones acerca de las historias y tradiciones de la ciudad de Santiago, que gozaron de gran aceptación popular. Parte de esta obra fue divulgada en periódicos santiaguinos y otros trabajos fueron publicados como libros.
Sus primeras colaboraciones en prensa aparecieron cuando era joven, entre los años 1873 y 1874 en el periódico El Pueblo de Quillota, utilizando el seudónimo de Ruy Blas. En 1876 ingresó como escribiente en la Corte de Apelaciones de Santiago. Participó en la Guerra del Pacífico y luego abandonó el Ejército en 1881, año en que reasumió su escribanía en la Corte de Apelaciones de Santiago. En 1884, sin embargo, tuvo un incidente con el presidente de dicho tribunal y abandonó el puesto. Desde entonces trabajó como archivero de la Biblioteca Nacional.
En ese puesto, Rosales empezó a recopilar datos y publicar escritos basados en sus indagaciones bibliográficas. Algunos se convirtieron en libros de corte histórico que recogen, entre otras cosas, testimonios de los cambios experimentados por algunos barrios de Santiago. Entre estos se cuentan Los saqueos de Santiago, Historia de la cárcel política de Santiago, La Cañadilla de Santiago. Su historia y sus tradiciones: 1541-1887 (1887), Historia y tradiciones del Puente de Cal y Canto (1888) y Sepulcros y difuntos. Noticias históricas y tradiciones sobre el Cementerio Jeneral de Santiago (1888). Otras obras relevantes de este período fueron: La apoteosis de Arturo Prat y de sus compañeros de heroísmo muertos por la patria el 21 de mayo de 1879 (1888), Bibliografía del literato D. Miguel Luis de Amunátegui (1888) y Brasileros y chilenos: páginas de una historia antigua y contemporánea; 1643-1889 (1889). Esta última publicada con motivo de la visita a Chile del Príncipe Augusto Leopoldo.
Durante aquellos años colaboró en casi todos los diarios de la época (El Ferrocarril, La Libertad Electoral, La Época, entre otros), experiencia que aprovechó cuando perdió su trabajo en la Biblioteca Nacional debido a sus afiliaciones balmacedistas. Así fundó La Democracia en 1891, junto a Salvador Soto.
En 1895 formó parte de la comitiva encargada de trasladar a Santiago los restos de Manuel Rodríguez, lo que motivó la publicación de Manuel Rodríguez. Su vida pública y su hoja de servicio (1894) y Los restos de Manuel Rodríguez, el mártir de Tiltil, junto a Enrique Allende Ríos (1895).
Justo Abel Rosales exploró un amplio rango de posibilidades para relatar los hechos registrados en Santiago. No solo cultivó los géneros propiamente históricos, como la crónica y la historiografía, sino que también produjo obras de ficción (algunas publicadas en folletines) a partir de los documentos históricos encontrados en la Biblioteca Nacional. El 30 de noviembre del año siguiente murió sumido en la pobreza.
Documentos
Imágenes
Don Justo Abel Rosales, 1855-1896
En la tumba de Isabel, 1888
Audiovisual
Cronología
1855
Descripción
Nace en Quillota Justo Abel Rosales Justiniano.
1876
Descripción
Ingresa a trabajar como escribiente en la Corte de Apelaciones de Santiago.
1879
Descripción
Se enrola en el Batallón Aconcagua de Voluntarios.
1881
Descripción
Participa en las Batallas de Chorrillos y Miraflores.
1884
Descripción
Comienza a trabajar en la Biblioteca Nacional, en la Sección de Manuscritos.
1887
Descripción
Es nombrado ayudante en la planta de empleados de la Biblioteca Nacional.
1887
Descripción
Comienza a aparecer en el diario La Época, La Cañadilla de Santiago, su historia i sus tradiciones: 1541-1887, de Justo Abel Rosales. El mismo año es publicada como folleto unificado por el Establecimiento Tipográfico del mismo periódico.
1888
Descripción
Publicación de Sepulcros y difuntos. Noticias históricas y tradiciones sobre el Cementerio Jeneral de Santiago.
1888
Descripción
Justo Abel Rosales publica Historia y tradiciones del Puente Cal y Canto.
1888
Descripción
Publicación de La apoteosis de Arturo Prat y de sus compañeros de heroísmo muertos por la patria el 21 de mayo de 1879.
1889
Descripción
Publicación de El Coronel don Juan Tomás North, de cómo un inglés empleado a sueldo llegó en Chile a ser un millonario de crédito y fama universal.
1889
Descripción
Se publica Brasileros y Chilenos: Pájinas de una historia antigua y contemporánea; 1643-1889, con motivo de la visita del Príncipe Augusto Leopoldo a Chile.
1890
Descripción
Justo Abel Rosales publica una segunda edición de Sepulcros y difuntos. Noticias históricas y tradiciones sobre el Cementerio Jeneral de Santiago, denominada Historia y Tradiciones del Cementerio Jeneral de Santiago, segunda edición estensamente aumentada y correjida.
1891
Descripción
Funda junto a Salvador Soto el periódico La Democracia, de reivindicación balmacedista.
1891
Descripción
Es alejado de su cargo de ayudante en la Biblioteca Nacional por su fidelidad al Presidente José Manuel Balmaceda.
1893
Descripción
Publicación de Historia de la Cárcel Política de Santiago: La Bastilla Chilena.
1895
Descripción
Publicación de Los restos de Manuel Rodríguez el mártir de Til-Til (1818-1895).
1895
Descripción
Publicación de Los amores del diablo en Alhué, Acontecimiento estraordinario, fantástico i diabólico, su primera novela histórica.
1896
Descripción
Publicación de La negra Rosalía o el Club de los Picarones.
1896
Descripción
Justo Abel Rosales muere a los 41 años de edad en el Hospital de San Vicente de Paul.
Bibliografía
Entre tintas y plumas : historias de la prensa chilena del siglo XIX. Santiago :Universidad de Los Andes,2004. 259 p. :il. ;22 cm.
Los Restos de Manuel Rodríguez el mártir de Tiltil : 1818-1895 : recopilación oficial de todas las piezas que componen el espediente formado por el comité popular para identificarlos, con láminas y un plano. Santiago :Impr. Benjamín Vicuña Mackenna,1895. 256 p., [2] h. de láms. ;24 cm.
Tradiciones hispanoamericanas. Caracas :Biblioteca Ayacucho,1979. xliii, 482 p. ;23 cm.
Chile
Instrucción pública en su parte secundaria, superior, especial e histórica : recopilacón de leyes, decretos supremos, circulares y acuerdos del Consejo de Instrucción Pública. Santiago de Chile :[s.n]1890-1891. 2 v. ;26 cm.
Feliú Cruz, Guillermo, 1900-1973
Justo Abel Rosales : (1855-1896) : la bibliografía de los archivos nacionales. Santiago de Chile :[Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos],1969. 23 p. :facsíms. ;27 cm.
Gazmuri Riveros, Cristián
La historiografía chilena (1842-1970). Santiago de Chile :Aguilar Chilena Ediciones :2006-2009. 2 v. ;24 cm.
Letelier, Valentín, 1852-1919
Cubrir registro
Ossandón B., Carlos, 1948-
Entre las alas y el plomo : la gestación de la prensa moderna en Chile. Santiago de Chile :Archivo del Escritor :2001. 158 p. ;21 cm.
Poblete, Juan
Literatura chilena del siglo XIX : entre públicos lectores y figuras autoriales. Santiago de Chile :Edit. Cuarto Propio,2003. 293 p. ;21 cm.
Rosales, Justo Abel
Bibliografia del literato D. Miguel Luis Amunátegui. Santiago de Chile :Impr. de la Libertad Electoral,1888. 30 p. ;22 cm.
Historia de la cárcel política de Santiago. Paris :Impr. Rochefort,1893. 87 p. ;18 cm.
Mi campaña al Perú : 1879-1881. Concepción :Univ. de Concepción,1984. 280 p. :il., planos ;27 cm.
La Cañadilla de Santiago : su historia i sus tradiciones : 1541-1887. Santiago :Estab. Tip. de "la Epoca",1887. 237, [2] p. ;24 cm.
La negra Rosalia, o, El club de los picarones. Santiago :Impr. i Oficina de la Democracia,1896. 176 p. ;18 cm.
El anticristo y el fín del mundo : carta religiosa al Sr. Arzobispo D. Mariano Casanova. Santiago :[s.n.],1893. 47 p. ; [22] cm.
Brasileros i chilenos : pájinas de historia antigua y contemporánea : 1643-1889. Santiago :Impr. Cervantes,1889. 194 p. ;14 cm.
Manuel Rodríguez : su vida pública y su hoja de servicio. Santiago :Impr. Nueva República,1894. 9 p. ;[22] cm.
La Chimba antigua ; La Cañadilla de Santiago : (1541-1887). Santiago :Difusión,impresión de 1948. 95 p. ;19 cm.
Historia i tradiciones del Cementerio Jeneral de Santiago. Santiago de Chile :Impr. Victoria,1890. 226 p. ;18 cm.
Los amores del diablo en Alhué : acontecimiento estraordinario, fantástico i diabólico. Santiago de Chile :Impr. y Oficina de La Democracia,1895. 287 p. ;17 cm.
La apoteósis de Arturo Prat y de sus compañeros de heroismo muertos por la Patria el 21 de mayo de 1879. Santiago de Chile :Impr. de los Debates,1888. iv, 472 p., [2] h. de láms. ;27 cm.
Sepulcros y difuntos : noticias históricas i tradiciones sobre el Cementerio Jeneral de Santiago. Santiago :M.A. Mújica,1888. 71 p., [3] h. de láms. ;23. cm.
Silva Castro, Raúl, 1903-1970, comp.
Prensa y periodismo en Chile : (1812-1956). [Santiago] :Eds. de la Univ. de Chile,1958. xvi, 413 p. ;25 cm.
Subercaseaux, Bernardo
Historia de las ideas y de la cultura en Chile. Santiago de Chile :Universitaria,1997. 4 v. ;23 cm.
Torretti, Roberto, 1930-
Historia i tradiciones del Puente de Cal y Canto. Santiago :M.A. Mujica,1888. 80 p., [3] h. de láms. ;23 cm.
Links
Cápsulas
- archivero
- Historia de la cárcel política de Santiago (1893)
- Historia y tradiciones del Puente Cal y Canto (1888)
- La Cañadilla de Santiago, su historia i sus tradiciones: 1541-1887 (1887)
- La Democracia
- obras de ficción
- Participación en la Guerra del Pacífico
- Sepulcros y difuntos. Noticias históricas y tradiciones sobre el Cementerio Jeneral de Santiago (1888)
Biblioteca Nacional Digital
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.