Vida conventual en la colonia

Los intereses que motivaron la creación de conventos durante la colonia son variados. No solamente el elemento religioso fue determinante para la fundación de monasterios coloniales por parte de las distintas órdenes religiosas, sino que también existió el afán de protección para esposas, hijas y mujeres de la familia, por parte de algunos conquistadores. Por otra parte, fue la posibilidad para mujeres viudas o solteras de compartir la soledad, en tanto se dedicaban a una vida piadosa en los conventos. La vida conventual garantizaba seguridad, educación y la formación religiosa para las jovencitas. En este espacio tomaban contacto con la lectura y la escritura; les permitían tener relaciones de amistad con el sexo opuesto y vivir cómodamente. En este sentido, la vida conventual aparecía como una alternativa liberadora de las restricciones sociales; permitiéndoles desarrollar otros aspectos de la vida.
Artículo
Lámina
- Portada de Constituciones generales para todas las monjas, y religiosas sujetas ala obediencia de la Orden de N. P. S. Francisco en toda esta familia cismontana : de nuevo recopiladas de las antiguas, y añadidas con acuerdo, consentimiento, y aprobacion del capitulo general, celebrado en Roma á onze de Junio de 1639