viajó a Alemania
En 1936, Ricardo Krebs viajó a Alemania para, junto con iniciar sus estudios universitarios, conocer de cerca sus orígenes y el régimen fascista, recientemente instaurado en la República Germana. Al poco tiempo de ingresar en el mundo universitario, comenzó a visualizar al nacionalsocialismo como una ideología muerta y militarizada, rompiendo así con la ilusión de una sociedad más justa y libre.
Junto con el estallido de la guerra, en la cual no participó solo por ser chileno, presenció los estragos en la vida civil alemana, perdiendo además a muchos de sus amigos más cercanos en el campo de batalla. Esta experiencia, junto con la formación germana sistematizada, lo llevó a estudiar la historia desde la perspectiva del ser humano, buscando siempre su riqueza y complejidad.
En 1970, junto a su mujer y sus cuatro hijos, volvió a Alemania, esta vez como profesor titular de Historia Moderna, en la Universidad de Colonia, donde ejerció por cinco años.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


