historia eclesiástica


Un tema al que Ricardo Krebs dedicó especial atención fue la historia de la Iglesia Católica en Chile y América Latina en el siglo XIX, y su posición frente al proceso de secularización que llevaron a cabo los gobiernos liberales del continente durante dicho período.
Sus investigaciones se plasmaron en numerosos artículos, publicados en revistas especializadas y de divulgación, así como en su participación en la obra colectiva Catolicismo y laicismo: las bases doctrinarias del conflicto entre la iglesia y el estado en Chile, 1875-1885, en donde reflexionó sobre las bases de la construcción del Estado moderno en Chile y el papel que jugó la Iglesia en ese proceso.
Los diversos estudios que realizó sobre la historia de la Iglesia Católica durante el siglo XIX fueron reunidos y sistematizados en La iglesia de América Latina en el siglo XIX, que publicó el año 2002.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
