Revista de Chile

Esta revista fue fundada por Gustavo A. Holley, Eduardo Lamas y Luis Arrieta Cañas en mayo de 1898. Los temas abordados por sus destacados colaboradores fueron amplios y variados, por ejemplo: el problema limítrofe con Argentina, Bismarck, poesías, conocimientos femeninos y el secreto profesional, por sólo nombrar algunos títulos de los primeros números. En la primera entrega afirman que la revista "obedecerá a un criterio liberal para apreciar todas las cuestiones políticas". La doctrina liberal y la literatura constituyeron los ejes de la revista acorde a los intereses de sus autores.
La publicación, que era muy apreciada en la época, se canceló inesperadamente en 1900 después de tres años de circulación.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
