Camilo Mori Serrano (1896-1973)

Camilo Mori fue un artista multifacético: dibujante, pintor, diseñador teatral y un prolífico cartelista. En esa última faceta fue muy productivo: experimentó con diversas técnicas, entre ellas pincel seco y aerógrafo. En sus primeros años como diseñador de afiches estuvo fuertemente influenciado por el cartelista ucraniano Cassandre. Entre 1934 y 1937 contribuyó a difundir por Europa las propiedades del salitre con sus carteles. En 1937 recibió el premio del Concurso Internacional de Afiche, Nueva York. Participó en el concurso internacional Un hemisferio unido del Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1942, donde obtuvo una mención honrosa.
En 1950 obtiene el Premio Nacional de Arte, en medio de un intenso debate público sobre los alcances del premio y la arbitrariedad de su otorgamiento. La disputa tuvo repercusión en diversas publicaciones especializadas como la Revista Pro Arte que dio a conocer a los candidatos y organizó un concurso entre sus lectores con la intención de dar un carácter democrático a la elección. El jurado estuvo integrado por Juvenal Hernández, Julio Arriagada, Gustavo Carrasco, Carlos Pedraza, y Oscar González.
Contenidos del minisitio
- Camilo Mori Serrano (1896-1973)
- José Perotti Ronzonni (1898-1956)
- José Balmes (1927-2016)
- Pablo Burchard Eggeling
- José Caracci
- Mario Carreño
- Sergio Castillo Mandiola
- Marta Colvin
- Ana Cortés
- Gonzalo Díaz
- Lily Garafulic
- Laureano Guevara Romero
- Roberto Matta
- Sergio Montecino
- Rodolfo Opazo
- Carlos Pedraza
- Premio Nacional de Arte
- Benito Rebolledo
- Pedro Reszka
- Israel Roa
- Samuel Román
- Eugenio Dittborn (1943)
- Roser Bru Llop (1923-2021)
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
