primera aparición de Pluma y Pincel
"Sin cultura popular no hay cultura nacional"
El 7 de diciembre de 1982 se publicó el primer número en Chile de la revista Pluma y Pincel. Antes ya se habían editado cuarenta y un números en Buenos Aires, Argentina, entre 1976 y 1978. De hecho, el primer número que se publicó en el país lleva entre paréntesis el número cuarenta y dos, dando a entender la continuidad del proyecto cultural. Fundada por Gregorio Goldemberg, Pluma y Pincel tuvo como objetivo ser una revista cultural que pudiera dialogar desde en Chile con el resto de América, intercambiando ideas, creaciones y opiniones sobre la realidad política y social que afectaba al continente. En su editorial del primer número describen las líneas a seguir: "Queremos ser cronistas de lo que se hace en nuestro país en materia cultural, y, al mismo tiempo, traer a estas páginas lo que acontece en el resto de América". Sus colaboradores -José Agustín, Alfonso Calderón, Marco Antonio Moreno, Jorge Marchant L., Floridor Pérez, Luis Sánchez Latorre, Jorge Narváez, Johanna María Stein y Verónica Valdivieso, entre otros- procuraban abarcar un amplio espectro cultural, a través de críticas de libros, cine y teatro, además de entrevistas a importantes artistas plásticos de toda América. Pese a realizar un trabajo de categoría, el ambiente represivo y la falta de recursos para su producción y distribución, truncaron la continuidad de la revista. En julio de 1985, luego de siete meses de censura, apareció el número dieciséis, el cual sería el último de esta etapa.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
