Subir

Cine

La primera experiencia cinematográfica en Chile fue de carácter documental. El registro en imágenes en movimiento de un ejercicio de bomberos, carreras hípicas o la vida de los mineros de El Teniente, fueron las primeras expresiones de preservación de nuestra identidad a través del celuloide. El cine chileno conserva una parte importante de la historia de los siglos XX y XXI de nuestro país.

Los artículos que se presentan a continuación dan cuenta de la necesidad de conservar nuestro patrimonio cinematográfico, tanto por su importancia histórica como artística.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.