Subir

Perjuicios múltiples

Las napas de agua que sirven para alimentar las vertientes y pozos de los territorios indígenas se fueron secando ya que las gigantescas plantaciones exigían mucha agua. Los campos mapuche se empobrecieron y cada día se hizo más difícil realizar las labores agrícolas. El uso intensivo de químicos y pesticidas intoxicó las tierras y las aguas. Las tierras que antes fueron sembradas de papas, trigo y otros alimentos hoy son plantadas por pinos y eucaliptos que no dan trabajo permanente. Una plantación forestal es altamente rentable pero al mismo tiempo es una agresión para los habitantes locales.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.