Maité Allamand
Maité Allamand nació en 1911 y transcurrió su infancia en el campo, un espacio que sin duda influyó más tarde en su obra, así por ejemplo su primer libro se tituló Cosas de campo (1933).
Se interesó por la literatura infantil, porque descubrió que por medio de ella Chile podía darse a conocer mágicamente: "Al niño chileno hay que darle libros chilenos, que le muestren todo lo bonito que tenemos aquí: nuestros árboles, pájaros y flores".
En combinación con su escritura, fue directora del Pen Club y perteneció al IBBY. También, obtuvo diversos premios, entre ellos, el Municipal de Cuento, en 1961.
Algunos de sus libros son: El buzón colorado, Cerrín quería crecer, La comadre embotellada, La niña de las trenzas de lana, El sueño y la lumbre y Los pescadores de reflejo.
Complementos
- Historia de la literatura infantil chilena (1982)
- Ana María Güiraldes
- Aventuras de Juan Esparraguito o el niño casi legumbre
- Jacqueline Balcells
- Blanca Santa Cruz Ossa
- Editoriales
- Felipe Alliende
- Manuel Gallegos
- Grandes ilustradores
- La fundación del IBBY
- Los primeros textos de literatura infantil
- Lucía Gevert
- Maité Allamand
- Manuel Peña Muñoz
- Nuevas tendencias
- Otras revistas similares
- Otros poetas
- Período de auge de la literatura infantil
- Saúl Schkolnik (1929-2017)