Juras Reales
Las Juras Reales constituían el rito cívico más importante durante el período colonial, puesto que en ellas se reafirmaba la soberanía del monarca español y se renovaban los lazos de fidelidad de sus súbditos americanos.
En estas ceremonias cumplía un papel de primera importancia el Cabildo representante de la elite criolla, y la Real Audiencia máximo representante del poder real en Chile. El gobernador no tuvo gran relevancia en las Juras Reales hasta el siglo XVIII, cuando pasan a residir permanentemente en la capital.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


