Puerto urbano

Hacia fines del siglo XIX, el barrio Estación Central se convirtió en un sector popular urbano, aunque mantuvo un contacto cotidiano con el mundo rural. Todos los días llegaban allí migrantes sureños, pampinos y habitantes de los alrededores de Santiago, en busca de mejores opciones de trabajo. Al llegar a la ciudad, ellos convivían con trabajadores ferroviarios -muchos de ellos de la población San Eugenio-, obreros y otros sujetos urbanos. De estos últimos, varios eran delincuentes y ladrones, lo que marcaba trágicamente a calles como Antofagasta, Dolores, Chorrillos, e incluso la Alameda.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
