Subir

Nemesio Pelao, ¿qué es lo que te ha pasao?

La ópera prima de Cristián Soto se estrenó en 1999 y marcó el reencuentro de Andrés Pérez y la compañía Gran Circo Teatro con una estética popular y campesina, que remitía por el tono festivo y marcadamente chileno a la atmósfera de La Negra Ester.

La puesta inauguró el Teatro San Ginés en Bellavista y reunió en el elenco a Rosa Ramírez, Gala Fernández, Soledad Yáñez, Mariana Muñoz, Fernando Gómez, Ivo Herrera, Ernesto Anacona y György Cerda.

Con música en vivo y números de trapecio, la obra se centraba en la orfandad y el padre ausente como condicionantes de la chilenidad. Como parte de la investigación, el grupo se trasladó durante los ensayos a Talca, zona en que se ambientaba la pieza.

El director enfatizó en el montaje la polaridad campo-ciudad, según analizó: "Aun no la tenemos resuelta porque somos polares y nos cuesta aceptar y vivir la diversidad". También se interesó en resaltar cómo "lo mejor de los chilenos está en los estratos bajos: la solidaridad, la creatividad y la franqueza" ("Claves del nuevo montaje de Andrés Pérez", El Metropolitano, 25 de noviembre de 1999, p. 29).

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.