Liceo de Hombres de Concepción
El Instituto Literario de Concepción -hoy Liceo Enrique Molina Garmendia- fue el primer colegio de enseñanza secundaria nacido en el sur de Chile después de la independencia. Para sus organizadores, el establecimiento debía formar a los nuevos ciudadanos y contribuir al levantamiento de la nación. Tras la reapertura del Instituto Nacional de Santiago en 1819, el gobierno a cargo del ex intendente de Concepción Ramón Freire decretó la fundación de institutos educacionales en la capital y en las cabeceras de provincias La Serena y Concepción. Bajo esta ordenanza nació el Instituto Literario de Concepción en 1823. Estos, los primeros establecimientos de educación secundaria fundados en el territorio nacional, surgieron a partir de iniciativas locales apoyadas por el Estado y fueron el fundamento de los posteriores liceos fiscales.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
