Alejandro Fauré (1865-1912)
Alejandro Fauré nació el 5 de mayo de 1865 en Valparaíso. Fue dibujante, diseñador y caricaturista. Comenzó trabajando en la industria gráfica en 1880, como ayudante del diario perteneciente a la Litografía Guillet. Fue autodidacta, muy estudioso de las escuelas europeas, entre las cuales su principal influencia fue el Art Nouveau. En el aspecto técnico, incursionó en la litografía y el grabado sobre metal con pluma. Diseñó carteles, avisos publicitarios, logos de marcas, portadas de libros y revistas, así como una extensa colección de dibujos de prensa.
Sobresalió como un obrero gráfico infatigable, y fue el primer gran afichista. Trabajó para la Litografía Cadot, Imprenta Universo e Imprenta Barcelona. Tuvo a su cargo la dirección artística de publicaciones como La lira chilena y Noticias gráficas, y se desempeñó también como redactor artístico de numerosas publicaciones. Realizó tiras cómicas para El payaso y portadas para las revistas Pluma y lápiz, Instantáneas, Noticias gráficas, Chile ilustrado y La ilustración.
Se suicidó el 9 de noviembre de 1912, a los 47 años de edad.
Contenidos del minisitio
- Alejandro Fauré (1865-1912)
 - Antonio Smith (1832-1877)
 - Benito Basterrica (1835-1889)
 - Carlos Wiedner
 - Carlos Zorzi
 - Chile Ilustrado. Revista artística i literaria (1902-1905)
 - Corre vuela (1908-1927)
 - cambios en la ilustración editorial durante el siglo XIX
 - Edmundo Searle (Mundo) (1893-1982)
 - El arte industrial
 - Emilio Dupré
 - Imprenta Barcelona
 - José Foradori
 - Juan Martin
 - Julio Bozo (Moustache) (1879-1942)
 - La Ilustración (1899-1900) (1900-1905)
 - Lamberto Caro (n. 1887)
 - Nataniel Cox Méndez (Pug) (1881-1908)
 - Noticias gráficas (1903-1939)
 - Paul Dufresne
 
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


