José Perotti Ronzonni (1898-1956)

José Perotti, escultor, profesor e integrante del grupo Montparnasse, fue profesor de dibujo en la Escuela para obreros Zenón Torrealba. En 1927, asumió el cargo de profesor de Escultura de la Escuela de Bellas Artes y cuando esta se cerró en 1928, se adjudicó la cátedra de Escultura en la Escuela de Artes Decorativas; en 1930 fue designado director de la Escuela de Artes Aplicadas como sucesor de Carlos Isamitt. En 1937 viajó a Alemania, donde estudió tecnología de la pintura, cerámica y esmalte sobre metales, conocimientos que después fueron difundidos en su labor como docente en la Escuela de Artes Aplicadas.
A lo largo de su vida ejerció una labor pedagógica crucial en la formación de artistas en Chile y en 1953 le fue entregado el Premio Nacional de Arte.
Contenidos del minisitio
- Antecedentes de la Escuela de Artes Aplicadas
- Cierre de la Academia de Bellas Artes
- Cuestionar la noción de "arte puro"
- Escuela de Artes Decorativas
- Los estudiantes
- La gráfica y la edición artística
- José Perotti Ronzonni (1898-1956)
- Local propio
- La necesidad de un arte aplicado
- Primeras generaciones de artistas gráficos
- Proyecto educativo
- La promesa de reincorporación de los artistas perfeccionados
- Intentos de incorporación del diseño industrial a la Escuela de Artes Aplicadas
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
