Daniel Barros Grez (1834-1904)



Considerado como uno de los fundadores del teatro chileno, centró su escritura dramática en una aguda observación de los tipos sociales y las costumbres de la vida republicana de fines del siglo XIX. Incursionó en distintos géneros literarios, incluyendo folletines, poesía y ensayo.
Presentación
(...) caminar por la Chimba, entrar a una chingana, bailar, tomar,
versificar, sacar las conclusiones en el papel...
y la comedia queda terminada
Daniel Barros Grez
Daniel Barros Grez, considerado por muchos críticos como uno de los fundadores del teatro chileno, centró su escritura dramática en una aguda observación de los tipos sociales y las costumbres de la vida republicana de fines del siglo XIX, lo que ha llevado a la publicación de numerosos artículos de prensa y notas críticas sobre su obra.
Proponiendo al espectador una amplia galería de arquetipos formada por pícaros, enamorados, damas virtuosas y políticos corruptos, representa en escena los vicios y virtudes de la joven sociedad chilena, convirtiendo sus comedias de costumbres y demás obras dramáticas, como La iglesia y el estado: fantasía trágica en un acto, en una punzante crítica a la idiosincrasia nacional de la época, sus hipocresías y desventuras. Su producción teatral tiene una de sus cumbres en la obra Como en Santiago, que muestra la maestría del autor en el retrato social del que suele alimentarse, y que por esta misma calidad sigue siendo representada en las tablas nacionales a pesar del tiempo transcurrido desde que fuera escrita.
Nacido en la provincia de Colchagua, y cabalgando entre el romanticismo que se va y el costumbrismo que viene naciendo, la personalidad inquieta y multifacética de Daniel Barros Grez no se extingue en su prolífica obra dramática, sino que se extiende por campos tan aparentemente distantes como la agrimensura, la ingeniería, la invención científica y el ensayo político y moral. Incursiona asimismo por distintos géneros literarios, desde la novela a la poesía. Precisamente, uno de los géneros donde más se destacó fue en el folletín, o novela por entregas, así como en la creación de fábulas, de las que publicó al menos dos compilaciones. Dentro de su obra en prosa destacan las aventuras de "Cuatro Remos", la novela histórico-política Pipiolos y pelucones, los Dichos y refranes chilenos, La academia político-literaria: (novela de costumbres políticas) y sus Cuentos para niños grandes, además de ensayos sobre temas tan diversos como el sistema de numeración en la India y Roma, obras de espíritu naturalista como Excepciones de la naturaleza o escritos sobre la lengua, como Observaciones sobre el verbo hacer. Y eso sin contar el sinfín de publicaciones en la prensa, en que trata temas que van desde las crónicas costumbristas, pasando por la poesía y los temas políticos que le apasionaban.
Hijo de un siglo convulsionado y testigo del inicio de otro que no lo fue menos, Barros Grez compartía con muchos de sus contemporáneos esa vaga convicción en la "redención social", que más tarde tomaría cuerpo en gran parte de la literatura chilena -desde Baldomero Lillo a Nicomedes Guzmán-. Para Daniel Barros Grez, se convertiría, en la firme creencia que el arte debe cumplir un rol en la sociedad y su desarrollo, como lo atestiguan sus propias palabras: "Creo en lo sagrado de la misión literaria... La literatura como expresión social, no sólo debe retratar el pasado histórico y pintar el modo de ser actual, dando testimonio de la vitalidad de un pueblo, sino que, además, debe transparentarse también en ella el porvenir, expresando todas las esperanzas y dando forma a todas las nobles aspiraciones civiles, políticas y religiosas de la sociedad. Pues el arte debe fundamentarse en la naturaleza de las cosas para elevar el espíritu del pueblo y servirle de lección para el porvenir".
En 1904 Daniel Barros Grez fallece el 29 de agosto, en Quillota.
Documentos
Imágenes
Portada de Cuentos para los niños grandes: tomo 3, volumen 29, 1904
Daniel Barros Grez, 1834-1904
Audiovisual
Cronología
1834
Descripción
Nace en Colchagua Daniel Barros Grez, uno de los padres del teatro nacional
1850
Descripción
Se titula como ingeniero en la Universidad de Chile
1859
Descripción
En el periódico La semana Daniel Barros Grez publica su primera obra, "La Beata: Cuento Drami-tráji-comico"
1860
Descripción
Ingresa como profesor en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Este mismo año publica su Biografía de Augusto Charme
1864
Descripción
La Universidad de Chile incluye como texto de lectura sus Fábulas Originales
1868
Descripción
Se publican en Bruselas sus Cuentos para los niños grandes
1873
Descripción
Se incorpora a la Academia de Bellas Letras
1875
Descripción
Daniel Barros Grez escribe Como en Santiago, una de sus mejores obras, y que es considerada hasta hoy un clásico del teatro chileno
1876
Descripción
Publica su novela histórico-política Pipiolos y pelucones
1885
Descripción
Es llamado por el gobierno ecuatoriano a dotar de agua potable a la ciudad de Guayaquil
1887
Descripción
Obtiene el primer lugar en el Certamen Varela con sus Fábulas originales
1904
Descripción
29 de agosto. Fallece en Quillota
1999
Descripción
Se publica Teatro selecto de Daniel Barros Grez, selección y prólogo de Juan Andrés Piña
Bibliografía
AAAAA_Sin autor
Teatro dramático nacional : tomo 1. Santiago de Chile :Impr. Barcelona,1912. cxxxiii, 539 p. ;22 cm.
Barros Grez, Daniel
Observaciones sobre el verbo hacer, seguidas de una narración en la cual no se emplea otro verbo que el antedicho. Santiago :Impr. de El Independiente,1877. 56 p. ;22 cm.
Barros Grez, Daniel
Escepciones de la naturaleza. Santiago de Chile :Imprenta Gutenberg,1879. 192, ii p. ;18 cm.
Barros Grez, Daniel
La iglesia y el estado : fantasía tragica en un acto. Santiago :Impr. Cervantes ,1883. 33 p. ;12 vo.
Barros Grez, Daniel
Teatro selecto de Daniel Barros Grez. Santiago :RIL Editores,1999. 204 p. ;21 cm.
Barros Grez, Daniel
Dichos y refranes chilenos. Santiago de Chile :Imprenta y Librería Excelsior,1923. 159 p. ;16 cm.
Barros Grez, Daniel
La academia político-literaria : (novela de costumbres políticas). Talca :Impr. y Litografía de "Los Tiempos",1890. 720, 59, iii p., [7] h. de láms. ;22 cm.
Barros Grez, Daniel
La numeración en la antigua India i entre los Romanos. Santiago de Chile :Impr. Cervantes,1903. 27 p., [1] h. de láms. pleg. ;27 cm.
Barros Grez, Daniel
Cuentos para [los] niños grandes : [entresacado de la obra de este nombre]. Santiago :Impr. Económica,1904. 32 p. ;18 cm.
Barros Grez, Daniel
Las aventuras de "Cuatro remos". [Santiago] :Impr. La Unión,1921. 4 v. ;20 cm.
Barros Grez, Daniel
Como en Santiago : Comedia de costumbres en tres actos. Santiago :Impr. Gutenberg,1881. 59 p. ;29 cm.
Barros Grez, Daniel
Pipiolos i Pelucones : tradiciones de ahora cuarenta años. Santiago :Juan Cepeda, A. Editor,1876. 2 v. en 1 t. ;25 cm.
Links
Biblioteca Nacional Digital


Clasificaciones
- Años: 1834-1904
- Territorios: Santa Cruz / Quillota / Santiago
- Temas: Autores / Escritores
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
