Subir

Florecimiento de la industria

A partir de este proceso modernizador de la producción vitivinícola, el vino chileno presentó otra apariencia. Si bien la vendimia era similar a la de antaño, hubo viñas que crearon eficientes sistemas de transporte interno hacia las bodegas, grandes prensas de plato movidas por energía a vapor exprimían el mosto, que luego era llevado mediante bombas a cubas de madera o cemento donde se producía la fermentación, con un control mayor de la temperatura. Una vez acabado este procedimiento, se hacía el descube a toneles para su envejecimiento y se finalizaba con el embotellamiento. Con la especialización del cultivo, la utilización de maquinaria y recipientes adecuados, un mayor conocimiento del proceso químico en su producción y por ende un mayor control sobre éste, la calidad del vino mejoró considerablemente como también el transporte para su comercialización.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.