Enfoque

En Santiago en 1983 surgió esta revista, bastante parecida a Primer Plano, no sólo en su diagramación, sino porque allí escribió gente ligada a Primer plano, como José Román, Héctor Soto, junto a jóvenes cinéfilos como Alberto Fuguet y René Naranjo. La diferencia estribaba quizás en que Enfoque carecía del imperativo socio-político que tenía Primer Plano, ligar el cine a la realidad social de los países. En Enfoque se desplegó una cinefilia amplia y desprejuiciada, sin hacer especial diferencia con la producción hollywoodense. De alcance limitado en un primer momento, 40 páginas, y publicada por el Instituto Chileno-Canadiense de Cultura, la revista adquirió al poco tiempo una gran repercusión, llegando cada número a las 100 páginas. La revista estuvo en circulación hasta 1991.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
