Subir

Intelectuales reformistas

Las celebraciones del centenario de la Independencia dieron origen a un vigoroso movimiento reformista en el ambiente intelectual. La modernización del país y la búsqueda de una identidad nacional se convirtieron en temas centrales para la nueva generación de ensayistas y políticos nacionalistas.

La emergencia de una cultura de masas, el crecimiento de los sectores medios y la acelerada urbanización, con sus consecuentes transformaciones socioculturales, generaron fuertes tensiones al interior de la elite dirigente. El ideario nacionalista ofreció un marco en el que integrar a los nuevos grupos sociales en ascenso y una garantía de cohesión social en un período de creciente agitación obrera.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.