Crítica al sistema educacional
En 1912, la realización del Congreso Nacional de Educación Secundaria dio lugar a una polémica sobre la orientación que debía darse a la enseñanza, que algunos intelectuales consideraban demasiado orientada a las profesiones liberales, en desmedro de la educación técnica, y que privilegiaba la adopción acrítica de modelos extranjeros, sin considerar las características del país. En la polémica, destacaron dos obras que son un resumen de los ideales nacionalistas aplicados a la educación. Ellas son Educación económica e intelectual, de Luis Galdames, y Nuestra inferioridad económica: sus causas, sus consecuencias, de Francisco Antonio Encina.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


