Subir

Actividades productivas y el comercio

La Paz de Utrecht (1713) había causado una herida mortal al monopolio comercial hispano en América que se realizaba a través del sistema de flotas anuales entre los puertos de La Habana y Cádiz. Una de las condiciones del tratado fue permitir anualmente el ingreso de un barco británico de 500 toneladas a comerciar en puertos americanos; dicho límite nunca se respetó y el volumen internado de mercaderías inglesas saturó el mercado para sus similares españolas y americanas. Como remedio, la Corona limitó sus derechos monopólicos, eliminó el sistema de flotas y permitió el comercio directo entre determinados puertos americanos y determinados puertos españoles. La medida tenía por objeto estimular el desarrollo de actividades productivas distintas a la minería, cuyo aporte tributario a las arcas del Rey debía ser mucho mayor que durante el período de vigencia del monopolio.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.