Sistema judicial


Durante el período colonial las penas para los delitos mayores eran bastante altas, y era común el uso del tormento para hacer confesar al reo. Por lo general esos procesos judiciales finalizaban con la condena a muerte del reo, el que era ejecutado en la plaza mayor de la ciudad para escarmiento público. El ajusticiamiento adoptó distintas modalidades de acuerdo al nivel social del reo y la gravedad del delito que había cometido. Así, las diferencias sociales no sólo determinaron la vida de los hombres sino que incluso la forma de morir.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
