Gente solitaria (1960)

Poli Délano es fundamentalmente un narrador, un contador de historias. Ha cultivado indistintamente el cuento y la novela, aunque prefiere el género novelesco: "Me gusta escribir novela, me produce un compromiso mayor. Empiezo a vivir un tiempo más largo con los personajes, con las historias que voy a contar. Sin embargo, el cuento me sale más rápido y entero, lo que ha hecho a algunos críticos decir que yo soy más cuentista que novelista" (Marco Herrera. "Escribir me hace sentir vivo", El Mercurio, 2 de junio, 1995, p. B. 9).
Su primera publicación fue Gente solitaria, en el que aparecen cuentos como "Casimir", "En el bus", "El espejo", "Final", "El boleto de lotería" y "Al caer la noche". En éstos ya se vislumbran los temas que recorrerán toda su obra posterior: el tema de la soledad, la frustración amorosa, el mundo marginal y de la cultura de la periferia.
Por este libro obtuvo el Premio Municipal de Santiago en 1961.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
