Clemente Riedemann

Detenido entre 1973 y 1974 por su militancia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Clemente Riedemann es una de las voces más definidas de la poesía chilena de la década de 1980. Nacido y criado en el sur (Valdivia, 1953), su formación literaria se encuentra vinculada a su contexto geográfico. La poesía de Clemente Riedemann se adentra en el paisaje que la circunda, dialogando permanentemente con la tradición cultural y poética mapuche, a la que usualmente se le asocia. Dentro de su sólida trayectoria poética, destacan libros como Karra Maw'n (1984), Primer arqueo (1989) y Rito de pasaje (2000).
Profesor de Historia y Geografía, con estudios en Antropología y Comunicaciones, además de su obra poética, ha investigado el patrimonio cultural de la zona sur de nuestro país y ha incursionado en diversos géneros literarios como el teatro, la canción popular y el artículo crítico, recibiendo varios premios y reconocimientos por su trabajo, entre éstos el Premio Nacional de Poesía "Pablo Neruda" (1990), el Premio Municipal de Poesía de Santiago (2002) y el Premio internacional "Casa de las Américas", Cuba (2006).
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
