Novelas editadas a partir de esta fecha

Isabel Allende se caracteriza por ser una escritora extraordinariamente prolífica. A partir de 1997 inaugura una nueva etapa en su producción narrativa, que comprende novelas como Hija de la fortuna (1999), Retrato en sepia (2000), El Zorro: Comienza la leyenda (2005), Inés del alma mía (2006), La isla bajo el mar (2009) y El cuaderno de Maya (2011). En la mayor parte de ellas explora el ser femenino en la voz de narradoras protagonistas que relatan su propia historia, la de sus orígenes y antepasados, describiendo desde sus propias miradas el mundo que las rodea.
Tanto lo femenino como la historia de las injusticias, de los héroes y heroínas de Isabel Allende se encuentran completamente imbricados con el tema de la memoria y la necesidad de reconstruir el pasado de los personajes para configurar sus propias identidades.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
