complot de las patitas de chancho

Encabezada por el coronel de aviación (r) Ramón Vergara Montero, la conspiración que incluyó a oficiales y suboficiales en servicio activo del Ejército y la Fuerza Aérea, miembros de la logia masónica La Montaña y de Acción Chilena Anticomunista (ACHA), fue organizado entre septiembre y octubre de 1948 y tenía como principal objetivo poner en el poder al general (r) Carlos Ibáñez del Campo y mejorar las remuneraciones para el personal militar.
Sin embargo, el complot nunca se llevó a cabo debido a que la Fiscalía Militar, logró desbaratar la conspiración tras una investigación. En este escenario, Ramón Vergara fue condenado a cinco años de cárcel, mientras que Ibáñez fue desterrado por tres años, además del pago de 50 mil pesos chilenos de la época, por parte de ambos.
Pese a que la participación del Presidente de Argentina Juan Domingo Perón nunca fue acreditada, el cónsul argentino Luis Zervino fue declarado persona non grata por el gobierno y las relaciones entre Chile y Argentina se mantuvieron tensas durante todo el gobierno de González Videla.
El nombre de "complot de las patitas de chancho" se debe a que algunas de las reuniones se efectuaron en un bar de San Bernardo que ofrecía ese platillo.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
