Subir

El sentimiento de lo humano en América: ensayo de antropología filosófica

El sentimiento de lo humano en América, ensayo que fue publicado en dos volúmenes entre 1950 y 1953, desarrolla una profunda reflexión acerca de la condición humana y el modo de convivencia en América Latina, y es paralela a la labor que desarrollaron en esos años otros ensayistas en el resto del continente como Octavio Paz, Germán Arciniegas y Luis Oyarzún.

En 1992, la Editorial Universitaria reeditó la obra junto con El libro de las revoluciones.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.