Subir

Sociedad Periodística de Chile

Esta sociedad anónima fue fundada por un influyente grupo conservador con el fin de "adquirir, mantener, explotar y hacer circular diarios y periódicos en diversas ciudades del país", además de velar por el "mantenimiento y desarrollo del orden social cristiano" a través de sus empresas periodísticas. (Estatutos de la Sociedad Periodística de Chile, p.3). Se le dio existencia legal a la Sociedad por Decreto Supremo N° 163 de 8 de junio de 1920. El organizador y promotor de la empresa fue Francisco Huneeus Gana, quien buscó a los primeros directores y capitalistas que estuviesen interesados en destinar recursos para el financiamiento de El Diario Ilustrado.

La adquisición de El Diario Ilustrado por parte de la Sociedad respondió a la necesidad de contar con un diario católico independiente que velara por los intereses de la religión, y que vigilara los fondos monetarios de sus accionistas, y las actuaciones públicas, continuando así la tradición que habían instaurado propietarios anteriores del diario.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.