Subir

Cornelis Wytfliet

En 1597, Cornelis Wytfliet (15??-1597) publicó una de las primeras descripciones generales del nuevo continente americano, en la que se contenían un mapamundi y 18 mapas de diferentes regiones de América. En su obra, Wytfliet incluyó el mapa más antiguo que se conoce de Chile; en él se da el nombre de Chile a dos localidades ubicadas en la costa del país, y la ubicación de las principales ciudades chilenas aparece de manera errónea. En general, sus mapas abundan en general en concesiones a la fantasía, como los del extremo noroccidental de Norteamérica, en donde aparecen situadas las regiones fabulosas de Quivira y Anan y el reino mítico de Conibas. Es interesante la inclusión de la zona de Montreal, colonizada por los franceses poco tiempo antes y la región de Virginia, descubierta por los ingleses en un período también reciente.

Se presenta a continuación una galería de los mapas incluidos en la segunda edición de la obra de Wytfliet (1603), que se encuentra en la Sala Medina de la Biblioteca Nacional.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.