Trilogía Testimonial de Chile
La manzana de Adán -basada en el libro homónimo de Claudia Donoso y Paz Errázuriz-, Historia de la Sangre y Los Días Tuertos -basada en la obra del mismo nombre de Claudia Donoso-, constituyen la Trilogía Testimonial de Chile. Estas obras abordan temas como la homosexualidad, los crímenes de sangre y los mundos marginales. Cada montaje fue realizado a partir de un arduo trabajo preparatorio de investigación testimonial, estética y musical.
La Manzana de Adán es una obra íntima, cuyo núcleo son las relaciones filiales. En La Historia de la Sangre, la protagonista va a ser la locura manifestada en crímenes pasionales. Los Días Tuertos, por su parte, acontece en el cementerio, el cual sirve de escenario a historias en donde la muerte tiene un papel central. El proceso de creación de cada una de estas obras comprende la participación de varias personas y de sus múltiples puntos de vista. Cuesta establecer los límites de la autoría, que se pierde en la totalidad del trabajo en equipo.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.


