Línea de investigación
Héctor Croxatto se especializó en fisiología, la rama de las ciencias biológicas que investiga el funcionamiento de órganos y estructuras biológicas. Sus primeras investigaciones fueron sobre la composición de las vitaminas D y C en el Instituto Sanitas. Luego, en su primer trabajo académico a cargo de la cátedra de Fisiología en el Instituto de Educación Física, desarrolló investigaciones sobre la fisiología del esfuerzo analizando sangre y orina de deportistas para comprender el comportamiento de los organismos en distintas situaciones.
Su línea de investigación reconocida internacionalmente -desarrollada en el Laboratorio de Fisiología de la Universidad Católica - consistió en el estudio de una familia de péptidos que regulan la presión arterial. Esta comenzó en 1942, cuando junto a su hermano Raúl, descubrieron un nuevo péptido regulador de la presión arterial: la pepsitensina, trabajo que fue publicado en la revista Science.
Desde entonces y a lo largo de su vida, Croxatto se mantuvo investigando una familia de péptidos que constriñen o dilatan los vasos sanguíneos, y por lo tanto suben o bajan la presión arterial. Fue pionero en el estudio de estos péptidos y sus avances en la disciplina lo hicieron mundialmente reconocido.
Contenidos del minisitio
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
