Subir

Velódromos en Santiago

La elipse del Parque Cousiño fue, en la práctica, el primer recinto ciclístico de la capital. Cientos de aficionados a los velocípedos se daban cita allí a diario para pedalear alrededor de sus tribunas hasta que oscureciera. Tal era la concurrencia, que en 1912 se produjo una disputa entre ciclistas y pedestristas, quienes reclamaban que los primeros habían acaparado el Parque para sí. En esa pista de 400 metros de extensión -demarcada con cordeles y estacas- se efectuaron las primeras competencias oficiales.

El primer velódromo propiamente tal fue el Combier, ubicado a un costado del Parque Cousiño, en la avenida Beaucheff. Inaugurado en 1896, tuvo, sin embargo, una corta vida, y fue rematado en 1901. Por esos años, el Club Ciclista Internacional Cóndor, fundado en 1902, levantó su propio recinto en la calle San Pablo, a la altura del 4700, el que pasó más tarde a manos del Club Barcelona.

Ya en la década del '20, se sumaron los velódromos de Santa Laura y de los Campos de Sports, ambos emplazados al interior de sendos campos polideportivos.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.