Subir

Estudios

Más allá del mito construido en torno a Rodrigo Lira y del carácter de culto que su obra ha poseído hasta hoy, sus textos juegan un rol central en el desarrollo de la poesía chilena de la segunda mitad del siglo XX. Continuidad y quiebre de los caminos trazados por la antipoesía parriana y la metapoesía de Lihn, la obra de Rodrigo Lira interpela directamente al hacer poético, a su material -el lenguaje- y a su creador, instalando una duda perpetua sobre la tradición poética y sus derroteros.

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (Servicio Nacional del Patrimonio) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.