modernización de la infraestructura productiva y de transportes


Con el despegue económico y el crecimiento de los centros urbanos, se instalaron en el país las primeras industrias orientadas al mercado interno siendo los rubros preferentes los alimentos, las bebidas, cueros, telas, calzados, muebles y carruajes, así como también una incipiente industria destinada a la fundición y fabricación de molinos, puentes, tranvías, locomotoras, vagones, turbinas y armamento. También se crearon algunas empresas de relevancia, como la primera fábrica de cerveza y hielo de Joaquín Plageman (1849), la Compañía de Consumidores de Gas de Santiago de José Tomás Urmeneta, los establecimientos Lever Murphy y Cia. Dedicados a la construcción de maquinaria pesada (1860), y la fábrica de paños de Tomé de Guillermo Délano, por mencionar sólo algunas.
Complementos
- 1840, se concedió la primera patente de invención
- En las décadas de 1850 y 1860
- Hacia 1960
- Algunos años más tarde
- El siglo XXI
- Decreto Ley N° 588
- Sociedad Chilena de Agricultura
- La década del cincuenta
- Conocimientos científicos en el ámbito industrial
- Departamento de Propiedad Industrial
- Nuevo escenario comercial
- Propiedad exclusiva de sus descubrimientos y producciones
- Historia Gráfica de la Propiedad Industrial en Chile
- Instituto Nacional de Propiedad Industrial
- modernización de la infraestructura productiva y de transportes
- Primeros productos que utilizaron marcas
- Propiedad industrial
- Protección jurídica de los signos distintivos
- El relato mercantil